El turismo marroquí se prepara para un verano de alto vuelo. La Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) ha desplegado una ambiciosa estrategia para reforzar la conectividad aérea del país, con la creación y renovación de rutas que buscan diversificar la oferta y atraer a un mayor número de visitantes internacionales. Bajo el lema «Light In Action», la ONMT no solo apuesta por consolidar destinos tradicionales, sino también por impulsar el desarrollo de regiones con gran potencial turístico aún por explotar.
Agadir, uno de los destinos de sol y playa más populares, se revitaliza con la incorporación de tres nuevas rutas directas: dos con Transavia desde Burdeos y Ámsterdam, y una con Jet2 desde Bournemouth. Además, se mantienen las conexiones con Oslo (Norwegian) y Berlín, Bristol y Edimburgo (EasyJet), sumando un total de 73.000 nuevas plazas. Esta apuesta por Agadir demuestra el compromiso de la ONMT por revitalizar destinos clásicos y adaptarlos a las nuevas demandas del mercado.
Marrakech, ya consolidada como un destino turístico de primer orden, refuerza su conectividad con nuevas rutas desde Burdeos (Transavia y Volotea), Málaga, Edimburgo, Londres Stansted (EasyJet), Leeds y Newcastle (Jet2). Las conexiones existentes con Helsinki (Norwegian), Ámsterdam, Birmingham y Liverpool (EasyJet), así como con Roma, Budapest y Bucarest (WizzAir), se mantienen, sumando un total de 160.000 nuevas plazas. Esta estrategia no solo facilita el acceso a la ciudad, sino que también refuerza su posición como hub turístico en la región.
Essauira, la «perla del Atlántico», experimenta un notable impulso con seis nuevas rutas: desde Nantes (Transavia), Sevilla y Barcelona (Vueling), Lyon (EasyJet), Rabat (Air Arabia) y París (Ryanair). Estas nuevas conexiones, que aportan 38.000 nuevas plazas, buscan atraer a un perfil de viajero interesado en la cultura, la autenticidad y la experiencia local, en línea con la creciente demanda de turismo experiencial.
La estrategia de la ONMT también se centra en la diversificación de la oferta, con nuevas rutas a Fez desde Lille (Ryanair) y a Rabat desde Dublín y Manchester (Ryanair), y Málaga (EasyJet). Además, se mantienen las conexiones con Milán y Burdeos (EasyJet). Tánger también se beneficia de esta estrategia, con la continuidad de las rutas desde Burdeos y Girona (Air Arabia) y la apertura de una nueva conexión desde Copenhague (Norwegian). Este enfoque descentralizado busca distribuir el flujo turístico y promover un desarrollo más equilibrado del sector.
Destinos emergentes como Dajla y Beni Mellal también se incorporan a la red, con la renovación de las rutas desde Madrid y Lanzarote a Dajla (Ryanair) y la apertura de un vuelo nacional entre Tánger y Beni Mellal (Ryanair). Estas conexiones son clave para impulsar el desarrollo turístico en zonas con un alto potencial, contribuyendo a un crecimiento más inclusivo del sector.
Con un total de 40 nuevas rutas o renovaciones, la ONMT demuestra su capacidad para dinamizar el sector turístico marroquí. La apuesta por la conectividad aérea, junto con una estrategia de diversificación de la oferta, posiciona a Marruecos como un destino atractivo y accesible para el mercado internacional, preparado para captar las nuevas tendencias del turismo global.
16/04/2025









