Marruecos da un paso más en su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes. En colaboración con el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Dirección General de la Seguridad Nacional (DGSN) ha puesto en marcha una ambiciosa sesión de formación para sus agentes, centrada en el marco jurídico internacional y nacional que ampara a este colectivo vulnerable.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 18 de abril, busca no solo instruir a las fuerzas de seguridad sobre las leyes y convenciones internacionales, sino también sensibilizarlas sobre los desafíos a los que se enfrentan los migrantes en su día a día. El objetivo es claro: promover las buenas prácticas policiales, garantizando el respeto a los derechos humanos en todas las intervenciones relacionadas con la migración.
Amina Bouayach, presidenta del CNDH, destacó la importancia de esta colaboración con la DGSN para unificar criterios y fortalecer el marco nacional de protección de los derechos de los migrantes. Se busca, en definitiva, una aplicación homogénea y eficaz de la ley en todo el territorio marroquí.
Por su parte, Ahmed Ait Taleb, prefecto de Policía de la Dirección de la Policía Judicial, subrayó el valor de esta formación para los funcionarios de la policía judicial, seguridad pública e inteligencia. La capacitación se centra en aspectos clave como la gestión de los flujos migratorios, el proceso de asilo y la integración de los migrantes en la sociedad de acogida.
Este programa formativo se enmarca en un contexto de creciente preocupación internacional por la protección de los derechos de los migrantes. Marruecos, país de tránsito y destino para muchos migrantes, reafirma con esta iniciativa su compromiso con una gestión humana y responsable del fenómeno migratorio, priorizando el respeto a la dignidad y los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su origen o estatus migratorio. La formación de las fuerzas de seguridad se convierte, así, en una pieza clave para construir una sociedad más justa e inclusiva.
15/04/2025









