El presidente francés, Emmanuel Macron, realizó una visita al pabellón de Marruecos, país invitado de honor en el Festival del Libro de París, celebrado del 11 al 13 de abril en el Grand Palais. La visita, cargada de simbolismo, subraya la estrecha relación cultural y diplomática entre ambos países.
Acompañado de la ministra de Cultura, Rachida Dati, Macron fue recibido por el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, Mohamed Mehdi Bensaid, y la embajadora del Reino en París, Samira Sitail. La ceremonia incluyó la interpretación de los himnos nacionales francés y marroquí por la cantante Nabila Maan, estableciendo un tono de cordialidad y respeto mutuo.
El pabellón marroquí, un espacio inmersivo de 330 metros cuadrados, ofreció una amplia muestra de la literatura y la cultura del país. Dividido en cinco zonas temáticas – Historia Marítima, Hiwar (diálogo), Dedicatorias, Juventud y Editores y Librería – el pabellón presentó una panorámica de la rica historia marítima del país, facilitó encuentros entre autores, editores y público, ofreció actividades infantiles y exhibió la diversidad editorial marroquí.
Macron aprovechó la ocasión para conversar con editores y autores marroquíes, mostrando un interés genuino en el intercambio cultural. En declaraciones a la prensa, el presidente francés expresó su orgullo y satisfacción por recibir a Marruecos como invitado de honor, describiendo la relación franco-marroquí como «sensible, profunda y afectuosa». Extendió su agradecimiento al Rey Mohammed VI por impulsar esta iniciativa.
Macron destacó la importancia del diálogo cultural continuo entre Francia y Marruecos, resaltando la valiosa contribución de poetas, novelistas e intelectuales marroquíes a este intercambio. Su reconocimiento al ministro Bensaid y a todos los editores y autores presentes reforzó el mensaje de colaboración y aprecio mutuo.
La visita de Macron al pabellón marroquí trasciende un simple acto protocolario. Se interpreta como una declaración pública de la importancia que Francia otorga a su relación con Marruecos, una relación que, según las palabras del propio presidente, se basa en lazos profundos y afectivos que se extienden más allá de la política, abarcando la cultura y las artes. La elección de Marruecos como invitado de honor en el Festival del Libro de París refuerza este mensaje, consolidando la imagen de una colaboración fructífera y un intercambio cultural dinámico entre ambos países.
11/04/2025









