Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025

Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI

27 octubre 2025

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 2025

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
  • Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo
  • Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman
  • Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico
  • Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Argelia ante el diferendo del Sáhara: doble vara diplomática frente a Estados Unidos y Francia

Argelia ante el diferendo del Sáhara: doble vara diplomática frente a Estados Unidos y Francia

9 abril 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La cuestión del Sáhara sigue revelando las contradicciones internas de la diplomacia argelina. En los últimos meses, Argelia ha reaccionado oficialmente a la reafirmación del apoyo de Estados Unidos y Francia al plan de autonomía marroquí, que Rabat propone como solución definitiva al conflicto. No obstante, los comunicados emitidos por el ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia dejan al descubierto una política exterior marcada por el desequilibrio y la falta de coherencia: mientras que se lanza contra Francia con un tono hostil y rupturista, frente a Estados Unidos opta por una respuesta contenida, ambigua y carente de la misma firmeza.

Frente a Washington: crítica tibia y diplomacia evasiva

En el comunicado del 9 de abril de 2025, Argelia expresa su «pesar» por el respaldo estadounidense al plan marroquí. Pese a que este gesto supone una validación explícita del enfoque de Marruecos sobre el Sáhara, la respuesta argelina se limita a recordar la legalidad internacional y a lamentar la posición de un miembro permanente del Consejo de Seguridad. No hay condenas, ni medidas diplomáticas, ni siquiera un lenguaje que denote firme oposición.

La lectura es clara: Argelia, que se pretende abanderada del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, opta por una actitud pasiva y calculada frente a Washington. Este enfoque no es estratégico, sino contradictorio. Si, como Argelia afirma, el respaldo al plan de autonomía constituye una amenaza directa al proceso de descolonización, ¿cómo se justifica su silencio frente a la primera potencia mundial, cuando dicha postura es, de hecho, mucho más influyente que la francesa?

Lo que se percibe no es pragmatismo, sino una renuncia a la coherencia. Al evitar confrontar a Estados Unidos con la misma fuerza que a Francia, Argelia evidencia una diplomacia temerosa, que adapta su tono no en función de principios, sino del poder relativo del interlocutor. Un doble discurso que debilita su credibilidad internacional.

Contra Francia: discurso agresivo, ruptura simbólica

En contraste, el comunicado del 30 de julio de 2024 contra Francia está cargado de hostilidad. El gobierno argelino denuncia el respaldo francés al plan de autonomía como una “imposición colonial”, una “afrenta” al derecho internacional, y acusa a París de actuar con “desprecio” y “ligereza”. Se recurre a una narrativa histórica de dominación y se concluye con una medida diplomática drástica: la retirada inmediata del embajador argelino en París.

Aquí no hay moderación. Argelia opta por una confrontación abierta, casi visceral, sin contemplar ni matices ni consecuencias. Si bien es cierto que las relaciones argelino-francesas están marcadas por un pasado colonial doloroso, la violencia del lenguaje empleado y la ruptura diplomática evidencian una utilización emocional del diferendo del Sáhara, más que una política exterior basada en la coherencia y la legalidad internacional.

Además, al presentar a Francia como único responsable de la supuesta violación del derecho a la autodeterminación, Argelia incurre en una simplificación deliberada del escenario internacional, omitiendo intencionalmente que Estados Unidos —y otras potencias— han adoptado exactamente la misma posición.

Incoherencia diplomática y aislamiento político

Este doble rasero pone de manifiesto una profunda contradicción en la política exterior argelina. Aparentemente comprometida con este conflicto, Argelia no aplica un criterio uniforme frente a los actores que, según su visión, estarían socavando el proceso de autodeterminación. En lugar de ello, adapta su respuesta en función de la capacidad de represalia del otro: grita a Francia y calla ante Washington.

El resultado es una diplomacia inconsistente y cada vez más aislada, que pierde capacidad de influencia y que compromete su propio relato. Si el principio de autodeterminación es sagrado para Argelia, su defensa no puede depender del tamaño o la importancia del país que lo contradice.

Marruecos, eje de alianzas sólidas

Lo que permanece constante, sin embargo, es el hecho de que tanto Estados Unidos como Francia han reafirmado su respaldo al plan de autonomía propuesto por Marruecos, consolidando así su alianza con Rabat. Marruecos ha sabido construir, con ambas potencias, relaciones estratégicas sólidas que trascienden el conflicto Sáhara. Con París mantiene una cooperación profunda en materia de seguridad, economía y diáspora. Con Washington, las relaciones se han estrechado aún más desde el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sáhara en 2020, consolidando a Marruecos como un socio clave en el norte de África.

Esta red de apoyos internacionales fortalece la posición diplomática de Marruecos y deja a Argelia relativamente aislada en su defensa del Frente Polisario. El equilibrio de poder parece inclinarse cada vez más hacia Rabat, que ha sabido utilizar el pragmatismo, la diplomacia y los intereses comunes para consolidar sus vínculos con las grandes potencias.

En definitiva, la diferencia de tono y de contenido entre los comunicados argelinos dirigidos a Francia y a Estados Unidos no solo delata una incoherencia diplomática evidente, sino también una debilidad estructural. Al confrontar a unos y tolerar a otros por mero cálculo de poder, Argelia sacrifica su credibilidad internacional y mina su propia causa. Mientras tanto, Marruecos continúa fortaleciendo sus lazos con las principales potencias del mundo, consolidando su posición en el conflicto del Sáhara y demostrando que la diplomacia coherente y proactiva rinde más frutos que la denuncia selectiva.

Abdelhalim ELAMRAOUI 09/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa UE responde de forma calculada y escalonada a EE.UU.
Próximo Artículo Marruecos y Estados Unidos: Un sólido apoyo a la autonomía del Sáhara reafirmado por Rubio

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 20254 Minutos de Lectura

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025

Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI

27 octubre 2025

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 2025

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.