Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Turquía y el Cáucaso: la educación como herramienta estratégica de influencia geopolítica

Turquía y el Cáucaso: la educación como herramienta estratégica de influencia geopolítica

9 abril 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el complejo entramado de relaciones internacionales entre Turquía y Rusia, una nueva forma de competencia silenciosa parece estar en marcha. No se trata de armas ni de acuerdos comerciales, sino de una estrategia mucho más sutil: la educación. Ankara ha comenzado a utilizar sus universidades como vehículos de poder blando para influir ideológicamente en jóvenes provenientes del Cáucaso ruso, una región históricamente convulsa y geopolíticamente sensible.

Esta tendencia, que ha ganado notoriedad en los últimos años, pone en evidencia un cambio en la forma en que Turquía proyecta su influencia más allá de sus fronteras, en un momento en que la rivalidad por la hegemonía en Eurasia se intensifica.

Educación y poder blando: una fórmula turca

Desde instituciones como la Dirección de Turcos en el Extranjero y Comunidades Relacionadas (YTB), el gobierno turco ha desarrollado programas de becas, asociaciones estudiantiles y actividades extracurriculares orientadas a los jóvenes del Cáucaso Norte. Universidades como la de Estambul, la Técnica de Yıldız y la de Mármara, albergan hoy a cientos de estudiantes provenientes de regiones como Chechenia, Daguestán, Osetia o Ingusetia.

El apoyo que reciben no se limita al ámbito académico. A través de organizaciones como la «Asociación del Cáucaso del Norte de la Universidad de Estambul» (IUKAF) o el «Grupo de Estudiantes del Cáucaso del Norte de la Universidad Técnica de Yıldız» (YILDIZKAF), estos jóvenes son introducidos a narrativas históricas que destacan la hermandad turco-caucásica y reinterpretan hechos como la colonización rusa del Cáucaso, la supuesta limpieza étnica zarista, y la opresión durante la era soviética.

Según fuentes rusas, esta “reeducación” persigue fines políticos claros: moldear una generación de estudiantes más cercana a la visión geopolítica turca y menos vinculada emocional e ideológicamente a Moscú.

La reacción rusa: preocupación y vigilancia

El Kremlin no ha tardado en manifestar su inquietud. De acuerdo con informes del Ministerio del Interior ruso, más de 500.000 ciudadanos rusos de origen caucásico residen actualmente en Turquía. Muchos de ellos mantienen una relación estrecha con sus comunidades de origen, lo que convierte a estos jóvenes en potenciales canales de influencia inversa: de Turquía hacia Rusia.

Esta situación ha sido interpretada por Moscú como una forma de “intervención blanda”, pero con efectos potencialmente desestabilizadores. En un contexto donde Rusia enfrenta tensiones internas en sus repúblicas musulmanas, como Chechenia y Daguestán, y en medio de su guerra prolongada en Ucrania, cualquier intento de socavar su cohesión interna es visto como una amenaza directa.

La posibilidad de que Ankara esté utilizando sus instituciones académicas para incubar discursos nacionalistas entre los estudiantes caucásicos en el extranjero ha elevado las alertas entre los servicios de seguridad rusos.

Turquía y el pan-turquismo del siglo XXI

Desde la perspectiva de Ankara, esta estrategia responde a una lógica de continuidad histórica. Turquía ha sido, durante siglos, un punto de referencia cultural, lingüístico y religioso para muchas comunidades del Cáucaso. Durante el siglo XIX, acogió a miles de circasianos, chechenos y abjasios que huían de las campañas militares del Imperio Ruso.

Hoy, bajo el liderazgo del presidente Recep Tayyip Erdoğan, Turquía busca reactivar ese vínculo a través de un nuevo pan-turquismo adaptado a los tiempos actuales, donde el idioma, la religión, la diáspora y la educación juegan roles clave. No se trata solo de revivir la nostalgia otomana, sino de posicionarse como líder natural de las comunidades túrquicas y musulmanas en Asia Central y el Cáucaso.

El “Fondo del Cáucaso” (Kafkaz Vakfı), una organización que financia y coordina parte de estas actividades educativas y culturales, simboliza el alcance de esta política. A través del apoyo económico, logístico y político, se busca construir redes de afinidad duraderas que fortalezcan la influencia de Ankara más allá de sus fronteras tradicionales.

Entre la geopolítica y la identidad

Lo que está en juego no es solo una disputa por el alma de una región histórica, sino una batalla más amplia por la hegemonía cultural e ideológica en el espacio postsoviético. Mientras Rusia defiende un modelo centrado en la soberanía estatal y la verticalidad del poder, Turquía apuesta por un modelo de influencia transversal, basado en la cercanía identitaria y en la diplomacia cultural.

La educación, en este contexto, se convierte en un campo de batalla simbólico donde se forma —o se transforma— la lealtad de las nuevas generaciones.

Un nuevo frente en la competencia Turquía-Rusia

A primera vista, la cooperación educativa puede parecer inocua, incluso beneficiosa. Pero, en el actual contexto geopolítico, ninguna iniciativa es completamente neutral. Turquía ha entendido que las aulas pueden ser tan estratégicas como los oleoductos o las bases militares. En la medida en que forma a miles de jóvenes caucásicos dentro de sus universidades, también los está integrando en su esfera de influencia.

Rusia, por su parte, observa con desconfianza. La historia ha demostrado que las identidades pueden ser tanto una fuente de cohesión como de ruptura, y el Cáucaso es un terreno fértil para ambas.

En definitiva, asistimos al surgimiento de una nueva forma de competencia regional, donde el conocimiento y la cultura se convierten en instrumentos de poder. Y en esta partida, las universidades turcas podrían estar formando algo más que profesionales: están formando aliados.

09/04/2025

Abdelhalim ELAMRAOUI

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEEUU reitera su reconocimiento a la soberanía marroquí sobre el Sáhara: un impulso a la paz regional
Próximo Artículo Marruecos y EEUU: una alianza estratégica en tiempos de incertidumbre

Lea También

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.