Marruecos y Zambia refuerzan sus lazos bilaterales con un enfoque en la cooperación parlamentaria. Una delegación de la Asamblea Nacional de Zambia, centrada en la reforma y modernización legislativa, se reunió con Lahcen Haddad, vicepresidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, para explorar vías de colaboración y compartir experiencias.
Este encuentro subraya la creciente importancia de la diplomacia parlamentaria en la relación bilateral. Más allá de los acuerdos gubernamentales, la cooperación entre legisladores permite un intercambio de conocimientos y mejores prácticas en áreas cruciales como la elaboración de leyes y la participación ciudadana.
La visita de la delegación zambiana se enmarca en la dinámica positiva impulsada por la histórica visita del Rey Mohammed VI a Lusaka en 2017. Aquel encuentro sentó las bases de un partenariado estratégico que abarca sectores clave como la agricultura, la formación, las energías renovables y otros ámbitos prioritarios. La reciente reunión de la comisión mixta bilateral en El Aaiún en diciembre de 2024 confirma la solidez de esta alianza.
El comunicado de la Cámara de Consejeros destaca la voluntad de ambos países de implementar programas de trabajo conjuntos, incluyendo intercambios de visitas, formación parlamentaria y coordinación de posiciones en foros continentales e internacionales. Esta coordinación es esencial para impulsar una agenda común en temas de interés mutuo, fortaleciendo la cooperación Sur-Sur, un pilar fundamental de la política exterior marroquí.
El reconocimiento por parte de Zambia de la soberanía marroquí sobre el Sáhara, materializado con la apertura de un consulado general en El Aaiún en 2020, es un elemento crucial en esta relación. Este gesto, interpretado como un signo de solidaridad africana, refuerza la posición de Marruecos en el escenario internacional y consolida la alianza con Zambia.
La reunión también abordó temas relevantes como la participación ciudadana en los procesos legislativos, especialmente en la discusión de las leyes de finanzas, y los esfuerzos de Marruecos para promover el empoderamiento de la mujer y su mayor representación en las instituciones, incluido el parlamento.
Frank Moyo, jefe de la delegación zambiana, elogió el modelo marroquí de reforma legislativa e institucional, expresando el deseo de Zambia de aprender de la experiencia del reino. La visita, considerada una oportunidad para fortalecer los canales de cooperación parlamentaria, refleja la voluntad de ambos países de elevar la relación bilateral a un nuevo nivel, impulsando el crecimiento económico y la estabilidad regional.
09/04/2025