La escritora marroquí Latifa Labsir ha sido galardonada con el Premio Cheikh Zayed del Libro en su 19ª edición, en la categoría de Literatura para niños y jóvenes, por su obra «Taïf Sabiba» (El Fantasma de Sabiba), una historia conmovedora que abre una ventana al mundo del autismo y transmite un mensaje poderoso de empatía y aceptación.
En esta obra literaria cautivadora, Labsir ofrece una mirada compasiva al universo de los niños con autismo. A través de un estilo narrativo sutil y cargado de sensibilidad, logra tocar el corazón de los lectores y sembrar en las nuevas generaciones la semilla de la inclusión y el respeto por la diversidad. Es así como el jurado reconoció el valor humano y pedagógico de esta obra, que no solo destaca por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas complejos con delicadeza, contribuyendo así a una literatura infantil más consciente y transformadora.

Este reconocimiento fue anunciado por los organizadores del premio este martes, y celebra el talento de autores que enriquecen el panorama cultural y literario del mundo árabe. Además del premio a Labsir, el también marroquí Saïd El Aouadi fue premiado en la categoría Artes y estudios críticos, por su libro «La nourriture et la parole : Fouilles rhétoriques et culturelles dans le patrimoine arabe», una exploración profunda de los vínculos entre alimentación, discurso y patrimonio en la cultura árabe.
En otras categorías, la escritora Hoda Barakat (Líbano–Francia) fue premiada por su novela «Hind ou la plus belle femme du monde», y el italiano Marco Di Branco ganó en Traducción por su versión al inglés de la obra Orosius de Paulus Orosius.
La premiación también destacó obras en el ámbito del desarrollo social y cultural, como el libro «El derecho a luchar: perspectivas sobre los derechos de las mujeres musulmanas» del profesor emiratí Mohammed Bechari, y la investigación del británico Andrew Peacock sobre la cultura literaria árabe en el sudeste asiático.
Igualmente, el autor japonés Haruki Murakami fue nombrado Personalidad cultural del año, por su influyente obra literaria y su papel en el fomento del diálogo entre civilizaciones. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 28 de abril, en el marco de la 34ª Feria Internacional del Libro de Abu Dabi, organizada por el Centro de la Lengua Árabe.
Esta edición del Premio Cheikh Zayed contó con más de 4.000 candidaturas de 75 países, incluidos 20 estados árabes, posicionándolo como uno de los galardones más prestigiosos del mundo literario. El doble reconocimiento para autores marroquíes, vendría a representar no solo un motivo de orgullo para el Reino, sino también una celebración de la fuerza de la palabra y la cultura como herramienta de transformación social.
08/04/2025