Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 2025

Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

11 septiembre 2025

Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

11 septiembre 2025

El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

11 septiembre 2025

Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams
  • Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional
  • Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense
  • El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación
  • Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»La firmeza china frente al chantaje arancelario

La firmeza china frente al chantaje arancelario

8 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En una escena global marcada por la incertidumbre y la tensión comercial, China ha decidido no ceder ni un paso ante la presión ejercida por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Lejos de someterse al endurecimiento arancelario estadounidense, Pekín ha respondido con medidas recíprocas, posicionándose como una potencia dispuesta a resistir lo que califica abiertamente como un “chantaje” comercial.

Desde que Trump impusiera una serie de aranceles generalizados, argumentando la necesidad de revitalizar la industria nacional estadounidense, el conflicto comercial entre ambas potencias no ha hecho más que intensificarse. Sin embargo, lo que inicialmente podría haber parecido una táctica de negociación agresiva por parte de Washington, ha encontrado en China una muralla infranqueable, sostenida no solo por medidas económicas, sino por un discurso ideológico de resistencia y reafirmación soberana.

El Ministerio de Comercio de China fue claro, este lunes 6 de abril al expresar que “la amenaza de EE.UU. de escalar los aranceles contra China es un error sobre otro error, que una vez más expone la naturaleza chantajista del lado estadounidense”. Esta declaración es solo una muestra del tono desafiante con el que Pekín ha encarado cada nueva amenaza proveniente de la Casa Blanca.

Resistencia, proyección y oportunidad

Mientras otros países se apresuran a renegociar términos con Trump, China ha optado por confrontar. Y no solo confrontar: transformar el conflicto en una plataforma de reafirmación geopolítica. El mensaje que el gigante asiático busca transmitir es claro: China no es un actor pasivo en el nuevo orden global. Está lista para competir, redefinir reglas y liderar, si es necesario, la transición hacia una economía global menos dependiente de Estados Unidos.

El propio Diario del Pueblo, vocero del Partido Comunista Chino, lo reafirma con contundencia: “cuanta más presión recibimos, más fuertes nos volvemos”. Esta narrativa, que combina resiliencia con nacionalismo económico, no solo fortalece el frente interno, sino que proyecta una imagen de estabilidad en el exterior, atrayendo incluso a empresas estadounidenses que ahora dudan del futuro del mercado norteamericano.

A pesar del evidente impacto económico, desde fabricantes chinos que alertan sobre pérdidas hasta el desplome inicial en las bolsas asiáticas, China ha mantenido una postura inquebrantable. Ha reforzado relaciones comerciales con actores como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea, y ha ofrecido su mercado como un “refugio prometedor” a inversores globales.

Los aranceles que golpean en casa

Paradójicamente, la estrategia de Trump parece estar causando más daños internos que externos. La imposición de aranceles, aunque presentada como una herramienta para defender la industria estadounidense, ha sido duramente criticada incluso dentro de su propio partido republicano. Líderes empresariales, grandes inversionistas y figuras como Elon Musk ya han alertado sobre las consecuencias negativas de esta política pero hasta ahora, incluso cuando Musk es cercano a Trump su petición de llevar los aranceles con Europa a cero, no ha sido escuchada.

Expertos en economía y hasta ex funcionarios del Fondo Monetario Internacional han advertido que ya otros países han aplicado aranceles para proteger sus intereses y siempre perjudican primero a la población del país que pone los aranceles. Y es que, como bien documenta la historia económica mundial, los aranceles suelen traducirse en un aumento de los precios internos y una caída del poder adquisitivo. Esto afecta principalmente a la clase media y baja, el grueso del electorado estadounidense. Además, la economía estadounidense actual no gira en torno a la industria pesada, como lo hacía hace décadas, sino que está dominada por sectores de servicios, tecnología y consumo. Los aranceles, lejos de proteger, perjudican a esa estructura. A la vez, que la caída bursátil en Wall Street, no sólo provoca pérdidas a los millonarios o las grandes corporaciones pero tambien al consumidor promedio, las pequeñas empresas y los fondos de pensión.

De esta manera, la guerra comercial impulsada por Trump ha empujado al mundo hacia una era de proteccionismo e inestabilidad. Pero mientras muchos actores internacionales optan por la prudencia o la sumisión, China ha decidido confrontar directamente, convencida de que la firmeza es la única vía para no legitimar una política unilateral y coercitiva.

Sin embargo, la prolongación de esta disputa augura consecuencias profundas y duraderas para ambas economías. Y lo que comenzó como un choque económico entre dos gigantes, hoy amenaza con redibujar el mapa del comercio global y debilitar el sistema multilateral que sostuvo décadas de crecimiento. En este pulso de poder, China ha dejado claro que no sucumbirá ante el chantaje. Su estrategia no es improvisada, sino una combinación de visión geopolítica, preparación económica y mensaje simbólico: si Estados Unidos quiere imponer su voluntad por la fuerza, China está lista para resistir… y quizás, para liderar el nuevo orden económico global.

08/04/2025
María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRabat: Keiko Fujimori reafirma el respaldo de Perú al Plan de Autonomia marroquí para el Sáhara
Próximo Artículo Keiko Fujimori en Rabat: Reflexiones sobre el liderazgo político desde la experiencia peruana

Lea También

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 2025

Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

11 septiembre 2025

Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

11 septiembre 2025
Últimas noticias

Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

11 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

11 septiembre 2025

Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

11 septiembre 2025

El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

11 septiembre 2025

Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

11 septiembre 2025

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.