Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Francia y Argelia: una reconciliación frágil en clave de déjà-vu

Francia y Argelia: una reconciliación frágil en clave de déjà-vu

7 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el palacio El Mouradia de Argel, donde los ecos de la colonización y la guerra de independencia aún reverberan en los pasillos, el presidente Abdelmadjid Tebboune recibió esta semana al ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot. El encuentro, descrito por Le Figaro como “intenso y sincero”, buscaba relanzar el diálogo bilateral tras ocho meses de crisis diplomática. Pero detrás de los apretones de manos y las promesas de cooperación, persiste una pregunta incómoda: ¿es este un nuevo capítulo de esperanza o simplemente un guion repetido?

Los acordes de una partitura conocida

La visita de Barrot, rápida pero cargada de simbolismo, abordó temas clásicos en la relación franco-argelina: seguridad, migración, economía y el siempre espinoso “archivo de la memoria”. Se anunció el reinicio de la cooperación entre servicios de inteligencia, un diálogo estratégico sobre el Sahel y la reactivación de la comisión mixta de historiadores, que incluye al francés Benjamin Stora, autor de un polémico informe sobre la colonización. Hasta aquí, todo parece un remake de gestos ya vistos.

“Todo esto suena familiar. Ojalá esta vez se traduzca en acciones concretas”, admitió con escepticismo un funcionario galo a Le Figaro. No es para menos: en 2022, Macron regresó de Argel entusiasmado con una “asociación renovada”, pero los avances se diluyeron como azúcar en té argelino. ¿Qué garantiza que ahora sea diferente?

Migración, negocios y el fantasma del pasado

El eufemismo “movilidad” —término que esconde el espinoso tema de la repatriación de migrantes argelinos irregulares— volvió a la mesa, junto a ambiciosos proyectos económicos en agroindustria y transporte marítimo. El sector privado francés prepara su desembarco: en mayo, el poderoso MEDEF recibirá a empresarios argelinos, mientras la comisión económica mixta (COMEFA) se reunirá antes del verano.

Pero el verdadero termómetro de esta relación sigue siendo el pasado. Argelia exige gestos tangibles: acceso a archivos coloniales, reconocimiento de crímenes y, quizás, disculpas. La comisión de historiadores, cuyo trabajo se reanuda tras años de parálisis, avanza entre tensiones. Lahcen Zeghidi, copresidente argelino del grupo, fue claro: “Vamos a París a recuperar archivos, no a negociar”.

Grietas bajo la fachada

La reconciliación se asienta sobre arenas movedizas. Dos factores la amenazan:

  1. La cuestión del Sáhara: La crisis de 2024-2025, desatada por diferencias sobre este territorio, sigue latente. Barrot y Tebboune dedicaron “tiempo prolongado” al tema, pero Francia —que presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en abril— enfrenta un dilema insoluble: su apoyo histórico a la iniciativa marroquí, que aboga por una autonomía bajo soberanía de Rabat, choca frontalmente con la posición argelina, firme defensora de un referéndum de autodeterminación saharaui. Un abismo que, pese a los esfuerzos diplomáticos, parece imposible de cerrar. París insiste en equilibrar su realpolitik con Marruecos —aliado estratégico en seguridad y energía— y las demandas argelinas, pero cada gesto hacia uno revive los recelos del otro. La tensión, como un guion repetido, se mantiene entre líneas.
  2. Juegos de sombra en París: Mientras Macron intenta apaciguar, la derecha francesa (tanto Les Républicains como la extrema derecha) sigue azuzando tensiones. La recepción en el Senado francés a Ferhat Mehenni, líder del Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia (MAK) —considerado terrorista por Argel—, fue un misil en pleno deshielo.

¿Hacia una nueva normalidad?

El mayor desafío es sincronizar expectativas. París habla de “asociación entre iguales”; Argelia, de “deber de memoria”. Mientras, actores externos —como la próxima visita del ministro del Interior francés a Marruecos— podrían dinamitar lo ganado con un comentario desafortunado.

La metáfora perfecta de esta relación la ofrece la comisión de historiadores: Francia busca diálogo; Argelia, restitución. Dos visiones de un mismo pasado que chocan como placas tectónicas. Cada gesto de acercamiento se topa con viejos rencores.
El peso de la historia

En 1962, los Acuerdos de Evian sellaron la independencia argelina tras 132 años de colonización. Sesenta años después, ambos países siguen prisioneros de esa historia. Cada reconciliación parece un intento por escribir un final alternativo a una novela cuyos capítulos se repiten: promesas, desencuentros, crisis.

¿Podrán Francia y Argelia bailar un tango que no sea el de la desconfianza? El ritmo lo marcarán no solo los discursos en El Mouradia o el Elíseo, sino gestos concretos: archivos devueltos, inversiones reales, silencio diplomático cuando sea necesario. Mientras, el público —tanto en Orán como en Orleans— observa, esperando que esta vez la música no se detenga abruptamente.

Mohamed BAHIA

07/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDe «América Primero» a un «Manos fuera»
Próximo Artículo Trump vuelve a amenazar a China y aumenta la presión sobre la Reserva Federal

Lea También

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025
Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.