El Órgano Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE) ha decidido poner fin al proceso de selección de candidatos para el desarrollo del proyecto de conexión eléctrica de alta tensión entre Dajla y Casablanca bajo el modelo BOOT (Build-Own-Operate-Transfer). La entidad ha optado por centrar sus esfuerzos en los contratistas ya comprometidos en la fase EPC (Ingeniería, Adquisiciones y Construcción) del proyecto.
Cambio de estrategia en la adjudicación del proyecto
Tras varios aplazamientos, el proceso de licitación para la conexión eléctrica entre Dajla y Casablanca ha tomado un nuevo rumbo. En lugar de continuar con la selección de candidatos para el modelo BOOT, el ONEE ha decidido priorizar a los constructores ya involucrados en la infraestructura. Esta decisión se produce en un contexto en el que el proyecto, que contempla una línea de alta tensión de 3 GW a lo largo de 1.400 kilómetros, ha superado una etapa clave con la evaluación positiva de las candidaturas de las empresas EPC.
Concentración en la fase de construcción
El ONEE publicó este miércoles 2 de abril una decisión oficializando el cierre del proceso de manifestación de interés para el modelo BOOT. Este esquema, que incluía el desarrollo y financiamiento del proyecto, estaba previsto para abrir los expedientes de los candidatos en la misma fecha. No obstante, el organismo ha decidido centrar sus recursos en los operadores ya seleccionados dentro del modelo EPC, enfocado en el diseño, abastecimiento y construcción de la infraestructura.
El pasado 15 de noviembre, el ONEE anunció la lista de cinco operadores internacionales que llevarán a cabo esta infraestructura: GE Vernova (Estados Unidos), Siemens Energy (Alemania), Power China SEPCO1 (China), TBEA (China) y Larsen & Toubro (India). La entidad considera que el interés manifestado por estos actores clave del sector confirma la viabilidad y relevancia del proyecto, proporcionando además una visión clara sobre las capacidades del mercado.
Un cronograma revisado
El calendario del proyecto prevé una puesta en marcha progresiva en dos fases. La primera fase, con una capacidad de 1.500 MW, tendrá su plazo de ejecución determinado en la licitación final. La segunda fase, que contemplaba una capacidad similar y estaba inicialmente programada para 2028, ha sido reprogramada para 2029.
Estudios topográficos en curso
En paralelo, el ONEE ha adjudicado al gabinete Géo-Amane los dos lotes correspondientes al estudio topográfico de la futura línea de muy alta tensión. El primer lote, que abarca el tramo Oued Lakraâ-Tan-Tan (600 km), fue adjudicado por casi 3 millones de dirhams, mientras que el segundo, que cubre el tramo Tan-Tan-Marrakech (500 km), se otorgó por 2,38 millones de dirhams.
La misión de este gabinete consiste en definir un corredor de 100 metros o, en caso de restricciones del terreno, dos corredores de 40 metros cada uno. Este estudio considerará varios criterios técnicos, como la intersección con estructuras existentes, el cumplimiento de distancias reglamentarias con zonas urbanas, la reducción del impacto en bosques y áreas agrícolas sensibles, así como la identificación de puntos de conexión para las líneas.
02/04/2025









