Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La presidencia francesa del Consejo de Seguridad: ¿Un catalizador para la estabilidad en el Sáhara?

La presidencia francesa del Consejo de Seguridad: ¿Un catalizador para la estabilidad en el Sáhara?

2 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Este martes, Francia asume formalmente la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, un cargo que, aunque simbólico, carga con el peso estratégico de un mundo en reconfiguración. En el epicentro de esta coyuntura se encuentra el Sáhara, un territorio cuya disputa histórica parece inclinarse, de manera irreversible, hacia el reconocimiento de la soberanía de Marruecos. Bajo el liderazgo francés, el organismo multilateral enfrenta no solo la tarea de gestionar conflictos, sino de consolidar una visión de estabilidad en regiones donde el caos acecha.

El ascenso diplomático de Marruecos: paciencia y pragmatismo

Desde el reconocimiento estadounidense de 2020 —un punto de inflexión que resquebrajó décadas de estancamiento—, Rabat ha tejido una red de apoyos internacionales tan sólida como discreta. Más de treinta países, desde naciones africanas hasta latinoamericanas, han abierto consulados en Dajla y El Aaiún, ciudades que hoy simbolizan la integración del Sáhara al proyecto nacional marroquí. Esta estrategia, basada en inversiones masivas en infraestructura, conectividad y desarrollo social, ha convertido a la región en un puente económico hacia el África subsahariana, diluyendo las narrativas separatistas.

Marruecos, con una diplomacia que combina soft power y realpolitik, ha logrado presentarse ante la comunidad internacional como un faro de estabilidad en un Magreb convulso. Su plan de autonomía para el Sáhara, presentado en 2007 y respaldado por resoluciones de la ONU, emerge ahora no como una opción, sino como el único marco viable para una solución negociada.

Argelia: el aislamiento de una retórica anclada en el pasado

Frente a este avance, Argel —principal valedor del Frente Polisario— parece encallada en un discurso que huele a naftalina. Su insistencia en un independentismo radical, heredero de la Guerra Fría, contrasta con su creciente marginalización diplomática. Mientras Marruecos firma acuerdos comerciales y alianzas antiterroristas, Argelia enfrenta un doble desafío: una crisis interna de legitimidad y el desgaste de su influencia en foros clave. Sus argumentos, anclados en un supuesto derecho a la autodeterminación, chocan contra un contexto donde priman la seguridad regional y la cooperación económica.

Francia: de la ambigüedad calculada al realineamiento estratégico
París, actor histórico en el tablero sahariano, ha transitado de una prudencia calculada a un apoyo explícito. Las palabras del presidente Emmanuel Macron durante su visita a Rabat en octubre de 2024 no dejaron lugar a dudas: «El presente y el futuro del Sáhara se escriben bajo la soberanía marroquí». Este giro no es casual. Francia, consciente de su papel en el Sahel —donde el terrorismo y el vacío de poder amenazan su esfera de influencia—, prioriza la estabilidad que representa Marruecos frente a la volatilidad argelina.

La presidencia francesa del Consejo de Seguridad llega, así, en un momento clave. Con la crisis climática, las migraciones y el terrorismo como telón de fondo, París tiene la oportunidad de impulsar un enfoque pragmático: respaldar el plan de autonomía marroquí, alinear a los socios europeos y aislar a los actores que obstaculizan la resolución del conflicto.

Inversiones vs. ideología: la batalla por el relato

Marruecos ha entendido que la disputa por el Sáhara no se gana solo en las tribunas de la ONU, sino en carreteras, puertos y hospitales. La transformación de la región —con megaproyectos como el puerto de Dakhla Atlántico o parques industriales— no es mera propaganda: es la materialización de un modelo que vincula desarrollo con seguridad. Mientras, el Polisario, confinado en campos de refugiados en Tinduf, carece de un proyecto creíble más allá del victimismo.

Francia, al destacar estos avances durante su presidencia, podría catalizar un efecto dominó: demostrar que la integración económica y la gobernanza efectiva son antídotos contra el extremismo.

Conclusión: ¿Hacia un nuevo orden magrebí?

La presidencia francesa no resolverá por sí sola el conflicto del Sáhara, pero sí puede acelerar su desenlace. Marruecos, con una diplomacia ágil y una narrativa de progreso, ha ganado la batalla de la percepción. Argelia, en cambio, se aferra a un guion desgastado, incapaz de ofrecer alternativas en un mundo donde el multilateralismo exige resultados, no consignas.

En este juego de espejos, la apuesta de Francia por Rabat no es solo una cuestión de lealtad histórica: es un reconocimiento de que, en un Magreb fracturado, Marruecos representa el único socio capaz de conjugar ambición geopolítica con estabilidad. El mensaje es claro: en el Sáhara, el futuro ya ha comenzado.

¿Podrá Argelia salir de su letargo ideológico antes de quedar relegada a un papel secundario? La respuesta, como el viento del desierto, aún es impredecible.

02/04/2025

Mohamed BAHIA

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPatrullas mixtas España-Marruecos: una cooperación inédita para poner fin a la inmigración clandestina
Próximo Artículo Genomia MDATA y la FM6SS se alían para revolucionar la medicina de precisión en África

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.