
La administración estadounidense, tras un año del giro español a favor del plan de autonomía marroquí para el Sáhara, agradeció la adopción de esta posición por parte del gobierno de Pedro Sánchez, calificándola como una «buena» decisión.
Así lo decía Julissa Reynoso, Embajadora de los Estados Unidos de América en Madrid, quien, en una entrevista concedida al diario español «La Razón«, valoraba la transformación histórica de la posición española sobre la marroquinidad del Sáhara, señalando que fue una «buena» decisión.
La embajadora estadounidense negó que el país norteamericano tuviera relación alguna con este cambio de postura española, subrayando que las relaciones de la administración estadounidense con cada país son completamente independientes de terceros países.
Preguntada por la contribución del cambio de posición del Gobierno español sobre el Sáhara a la mejora de las relaciones españolas con Estados Unidos, la misma fuente ha afirmado que se trata de cuestiones totalmente independientes, afirmando que «la relación con Marruecos tampoco afecta a nuestra relación con España».
Julissa Reynoso, afirmó en el mismo sentido: «Nuestra relación con Marruecos no quita nada a nuestra relación con España, no es un cero a la derecha», en un claro indicio de que las relaciones son separadas.
El pasado viernes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para colaborar en la consecución de un acuerdo en materia de inmigración, y buscar formar un frente único en la guerra de Ucrania, a las que asistió el embajador de Estados Unidos en Madrid.
En este contexto, Reynoso destacó que las relaciones son más sólidas que nunca y señaló que «España ha sido un aliado, socio y amigo durante mucho tiempo» y añadió: «Las relaciones están en un muy buen momento, hemos avanzado en muchos temas a nivel institucional, y además vivimos un momento muy especial en la relación entre el sector privado y la sociedad civil».
16-05-2023