
El aniversario de la creación de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) refleja la culminación de un largo camino coronado con el reconocimiento universal.
Cada 16 de mayo es una fecha importante para conmemorar el aniversario de la creación de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) en 1956. La misma fecha también ofrece una oportunidad periódica para destacar los logros alcanzados, ya sea a nivel nacional o internacional.
Bajo el mandato de Abdellatif Hammouchi, las transformaciones que ha experimentado la DGSN son considerables. El jefe de la policía, interlocutor privilegiado en materia de seguridad, nunca ha dejado de ser un actor clave en el marco de la cooperación internacional contra el terrorismo, al defender una estrategia proactiva y preventiva, habiendo permitido derrotar varios atentados.
Reconocimiento plasmado en entrevistas repetidas con pesos pesados de la paz internacional. Desde 2002, Marruecos ha desmantelado más de 210 células terroristas y ha juzgado a unas 4.300 personas.
Hammouchi, insiste en la importancia de “llevar a cabo una autoevaluación de los logros al servicio de los asuntos de seguridad de la patria y los ciudadanos, prospectando proyectos futuros, enfrentando los desafíos y suavizando las limitaciones”. El mismo responsable ha hecho imperativo mejorar las formas y los medios de la lucha contra el terrorismo, que tenga en cuenta los equilibrios institucionales y democráticos, especialmente desde la trágica secuencia de los ataques de 2003.
Según declaraciones de prensa del experto en seguridad Mohamed Akdid, “Marruecos ha frustrado todos los intentos encaminados a su estabilidad, uno de sus principales activos”.
Durante un año, la DGSN continuó con el esfuerzo de apoyar los mecanismos de represión del delito y fortalecer la dimensión preventiva de la policía de emergencia, “a través de la generalización de brigadas y escuadrones antibombas regionales a nivel de varios comandos”, así como la modernización de los laboratorios policiales “para poner las ciencias y técnicas digitales, así como las nuevas tecnologías al servicio de la justicia y la investigación criminal”, agrega el experto Akdid.
La llegada de Hammouchi a la DGSN estuvo marcada por la promulgación de varias leyes que establecen la base legal para las actividades de la policía y los servicios de inteligencia.
En la lucha contra el terrorismo, la policía marroquí se ha destacado por la coherencia y la coordinación previa de los servicios de inteligencia globales con Marruecos para detectar numerosos sospechosos; y adoptar medidas de protección interna combinadas con intervenciones externas. El cambio de dimensión de la amenaza terrorista, particularmente en el Sahel y en África subsahariana, ha permitido desarrollar una respuesta de seguridad a través de acciones cada vez más conjuntas e integradas reconocidas a nivel mundial.
En otro ámbito, la DGSN, bajo el mandato de Hammouchi «está trabajando para desarrollar y diversificar sus enfoques de comunicación y fortalecer su apertura al entorno social, institucional y de servicio público», ante los «desafíos que plantean las nuevas generaciones de guerras no convencionales».
15-05-2023