
Las autoridades tunecinas han «intensificado su ofensiva contra los opositores al golpe de Estado llevado a cabo en 2021» por el presidente Kais Saied, «redoblando sus esfuerzos para neutralizar a Ennahdha, el mayor partido político del país», ha denunciado, ayer jueves 11 de mayo, la ONG Human Rights Watch (HRW).
Desde diciembre de 2022, “las autoridades han detenido al menos a diecisiete miembros o exmiembros de este partido, incluido su líder (Rached Ghannouchi) y han cerrado sus oficinas en todo el país”, recuerda la ONG. “Las autoridades deben liberar de inmediato a todos los detenidos arbitrariamente y poner fin a las restricciones a las libertades de asociación y reunión”, exige HRW.
Según la ONG, estas detenciones continuaron, “llevando a por lo menos 30 el número de personalidades percibidas como críticas con Saied tras las rejas, después de una primera ola de detenciones dirigida a personalidades de diversas corrientes políticas a mediados de febrero”.
La mayoría fueron acusados de “conspiración contra la seguridad del Estado”. “Entre los detenidos vinculados a Ennahdha hay cuatro exministros y varios exdiputados, incluido el presidente del partido y expresidente del parlamento, Rached Ghannouchi, y dos vicepresidentes del partido, Ali Larayedh y Nourredine Bhiri. Ninguno de ellos ha sido imputado oficialmente”, recuerda HRW.
«Después de demonizar a Ennahdha y hacer acusaciones graves sin pruebas, las autoridades del presidente Saied simplemente se dedicaron a desmantelar el partido», dijo Salsabil Chellali, directora de la oficina de Túnez de Human Rights Watch.
“La última táctica utilizada por las autoridades tunecinas para silenciar a sus críticos es lanzar acusaciones de conspiración a toda costa contra todos aquellos que desafían el giro cada vez más autoritario del presidente”, añade la directora local de Human Rights Watch.
La información adicional obtenida por HRW sobre siete casos individuales vinculados a Ennahdha, “revela la naturaleza política de los arrestos, la confianza en pruebas poco confiables y el desprecio por el derecho de los detenidos al debido proceso. Al menos cuatro de estos casos violan la libertad de expresión”, añade.
12-05-2023