
Los participantes en un seminario sobre las relaciones entre Marruecos y los países latinoamericanos, organizado recientemente en Ciudad de México, destacaron el creciente apoyo internacional al plan de autonomía marroquí para el sáhara como única solución para poner fin definitivamente al diferendo regional.
Durante este encuentro organizado en paralelo a la Feria Internacional del Libro de Morelia, se hizo hincapié en la dinámica de desarrollo en todos los planos en la región, que constituyen hoy un verdadero polo de crecimiento económico regional.
En este sentido, el embajador de Marruecos en México, Abdel Fattah Lebbar, repasó el contexto histórico del diferendo regional sobre el Sáhara y los «esfuerzos de desarrollo realizados por el Reino en sus provincias del sur».
«Esta dinámica de desarrollo se refleja en diversos aspectos de la vida. Las poblaciones de las provincias del sur disfrutan de la plenitud de sus derechos, mientras que en los campamentos de Tinduf, en Argelia, los secuestrados se ven privados de las condiciones más elementales para una vida digna, y están completamente aislados del resto del mundo», indicó.
Por otra parte, el diplomático pasó revista al desarrollo de las relaciones entre Marruecos y los países latinoamericanos, así como a las prometedoras oportunidades para favorecer más la asociación entre dos regiones que comparten numerosos denominadores culturales, económicos y estratégicos.
El embajador subrayó que «uno de los criterios básicos que rigen las relaciones entre Marruecos y el resto de los países de la región consiste en respetar la soberanía nacional y la integridad territorial del Reino, y hacer frente a las tesis separatistas de entidades como el grupo terrorista Polisario que pretende desestabilizar toda la región con el apoyo y la financiación directos de Argelia».
Por su parte, el analista mexicano, Andrés Ordóñez, destacó que el creciente apoyo internacional a los esfuerzos marroquíes, en el marco del plan de autonomía, refleja «el estatus y la credibilidad del Reino como actor principal para la paz y la seguridad a nivel regional e internacional, y como polo económico que ha optado por acelerar el ritmo de desarrollo de sus provincias del sur».
Este experto en relaciones internacionales insistió también en el carácter exclusivo de Naciones Unidas en el proceso político para el arreglo de la cuestión del Sáhara, que subraya el papel y la responsabilidad de las partes en la búsqueda de una solución política realista, práctica y sostenible, basada en la avenencia.
02-05-2023