
Los israelíes esperan que Marruecos acoja la segunda edición del Foro de Negev en mayo de este año, después de que se aplazara dos meses en el contexto del choque diplomático entre Rabat y Tel Aviv, tras la llegada de la ultraderecha al poder, y los posteriores ataques a la mezquita de Al-Aqsa que llevaron al Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí a emitir posiciones de condena.
El diario «Israel Hayom» reveló el asunto en un informe sobre los muchos cambios que ha vivido Oriente Medio recientemente, especialmente en lo que se refiere a la normalización de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí, y la bienvenida de muchos países al regreso de Siria a la Liga de los Estados Árabes, destacando que Israel sigue moviéndose a su vez en la región, apoyándose en la continuación de sus relaciones con varios países, incluido Marruecos.
El informe indicó que Israel está adoptando un método similar al de China al centrarse en los intereses económicos para profundizar las relaciones con países con los que tiene acuerdos diplomáticos, a través de proyectos que se están impulsando en los Estados Unidos de América, India y Emiratos Árabes Unidos (EAU), esperando así celebrar la reunión anual del Foro de Negev, que se espera que se celebre en Marruecos el próximo mes de mayo.
No se emitió ningún comentario oficial marroquí sobre la celebración por parte del Reino de la cumbre de Negev, aunque hubo conversaciones, especialmente israelíes, sobre la posibilidad de celebrar la segunda edición del foro en la ciudad de Dajla, en el Sáhara, con la participación del secretario de Estado de, Anthony Blinken y su homólogo israelí Eli Cohen, así como los cancilleres de Egipto, EAU y Baréin.
El Ministerio de Exteriores marroquí evitó comentar la noticia de la celebración del foro incluso cuando fue anunciada por el Ministro de Exteriores israelí semanas atrás, lo que se explica por la naturaleza del actual Gobierno de Netanyahu que incluye partidos de extrema derecha, lo que dio lugar a un claro enfriamiento en las relaciones bilaterales entre Rabat y Tel Aviv, e incluso a una condena pública por parte del Reino en el contexto de la sucesión de ataques y declaraciones racistas israelíes.
El 5 de abril, un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el extranjero decía que el Reino de Marruecos «condena enérgicamente» el asalto de las fuerzas israelíes a la sagrada Mezquita de Al-Aqsa y el ataque y aterrorización de los fieles durante el sagrado mes del Ramadán, después de que el ejército israelí irrumpiera en los patios de la mezquita y arrestara a cientos de fieles.
25-04-2023