
El Gobierno español está obligado a revelar la carta original que Pedro Sánchez había enviado, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohammed VI, relativa al apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sáhara.
Se trata de una decisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), organismo público e independiente, en respuesta a una solicitud del medio «El Debate«. “Este periódico recibirá próximamente la carta original, supuestamente escrita en francés por el Gobierno”, indica «El Debate».
La CTBG señaló, en su decisión, que “existe una demora de casi un mes en la emisión y notificación de la resolución por lo que debe recordarse a la Administración que el cumplimiento del plazo de máxima respuesta es un elemento esencial del contenido del derecho constitucional de acceso a la información pública”, informa la misma fuente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores había alegado, el 15 de junio de 2022, en respuesta al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, del “perjuicio” que resultaría de la publicación de la carta sobre “relaciones externas y confidencialidad en la política de toma de decisiones”, por no cumplir con la decisión de la CTBG. Consideraciones rechazadas por el organismo público
El misterio que rodea a la misiva del 14 de marzo de 2022 alimenta el debate político en España. José Manuel Albares eludió, durante su comparecencia del 20 de febrero ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, las múltiples preguntas de diputados de la oposición y de la mayoría, así como de partidos que apoyan al ejecutivo, relativas al contenido exacto de la carta enviada al Rey Mohammed VI.
A la espera de que el Ministerio de Asuntos Exteriores cumpla la orden impartida por dicho Consejo, sólo hay dos fuentes que han publicado extractos de la carta: en primer lugar, el Gabinete Real en su nota de prensa del 18 de marzo de 2022, anunciando el apoyo a Pedro Sánchez a la iniciativa marroquí de autonomía en el Sáhara, y luego el artículo de El País del 23 de marzo del mismo año.
19-04-2023