
El Tribunal de Apelación de París confirmó ayer miércoles la inadmisibilidad de las demandas por difamación presentadas por Marruecos contra organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación franceses, tras las revelaciones del asunto Pegasus y la información sobre el uso de spyware israelí por parte del Reino.
En primera instancia, el Tribunal Penal de París dictó previamente diez veredictos declarando inadmisibles las demandas directas contra Le Monde, Radio France, France Media Monde, Mediapart, L’Humanité, Forbidden Stories y Amnistía Internacional.
El Tribunal de Apelación confirmó todas las sentencias, basándose en un artículo de la ley francesa de 1881 sobre la libertad de prensa. Este último “no permite que un Estado, que no puede asimilarse a un individuo en el sentido de este texto, inicie una demanda por difamación”.
Por su parte, Marruecos estudia un posible recurso de casación, para “hacer valer su derecho a actuar frente a las acusaciones vertidas por determinados órganos de prensa al haber afirmado, sin la menor prueba ni principio de prueba, que utilizaría el software Pegasus”, según un comunicado de prensa de Me Olivier Baratelli, el abogado del Reino.
En una investigación coordinada por Forbidden Stories y Amnistía Internacional, con 17 medios de todo el mundo, durante el verano de 2021, Marruecos fue señalado por utilizar el software Pegasus, diseñado por la empresa israelí NSO. El Reino calificó esta información como «acusaciones falsas e infundadas», iniciando así varios procedimientos judiciales en Francia.
13-04-2023