
La decisión de Bolivia de establecer relaciones con «la pseudorrepública proclamada por el Polisario fue una mala decisión» y el actual gobierno debe corregirla urgentemente, dijo la parlamentaria boliviana, Tatiana Anez, de la coalición opositora “Creemos” encabezada por el encarcelado gobernador de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
“Hacemos un llamamiento al actual gobierno a que demuestre sensatez y deje de inmiscuirse en los asuntos internos de los países; es importante respetar la soberanía de los estados”, dijo Áñez.
Condenó en ese contexto la actuación del expresidente boliviano, Evo Marales, quien “no deja, según ella, de inmiscuirse en los asuntos internos del vecino Perú, lo que perjudica las relaciones entre los dos países y los dos pueblos”.
La diputada Áñez dijo que la coalición a la que pertenece saludó la decisión tomada en 2020 por la expresidenta Jeanine Áñez, de suspender el reconocimiento de una «pseudorrepública y cortar todo vínculo con esta entidad ficticia”.
La posición de la expresidenta fue muy valorada porque optó por que Bolivia mantenga relaciones con un país del tamaño del Reino de Marruecos y trabajó para «expulsar de Bolivia a este grupo separatista que provoca malestar en el país y en toda la región».
La diputada Áñez dijo que “sin duda, debemos trabajar para fortalecer las relaciones con el Reino de Marruecos, porque son muy importantes y se enmarcan en el respeto a las decisiones respaldadas por la comunidad internacional”.
Sobre el papel de los parlamentarios bolivianos en este contexto, Áñez dijo que “pretendemos hacer de las relaciones con Marruecos un tema prioritario y crucial. También estamos trabajando para presentar solicitudes por escrito para que el gobierno boliviano nos explique las circunstancias en las que decidió establecer este tipo de relación con una república en la sombra”.
La misma fuente subrayó que “el gobierno está obligado a informar a los representantes del pueblo boliviano sobre lo que está haciendo este movimiento ilegal en nuestro país”, cuestionando qué ganaría Bolivia al establecer relaciones con una entidad no reconocida a nivel internacional.
Como parlamentarios, “estamos comprometidos con el respeto a la soberanía de los Estados”, reiteró Añez, quien pidió la continuación del diálogo para lograr la implementación de las resoluciones de la ONU con el fin de poner fin al conflicto regional en torno al Sáhara.
12-04-2023