
El Polisario ha aumentado el número de arrestados en el “campamento de Dajla” en Tinduf. Bajo las órdenes de Meryem Salek H’Mada, ministra del Interior del Frente, se procedió el sábado 8 de abril a la detención de 24 jóvenes saharauis, informa el opositor Mahmoud Zeidan, exiliado en España.
La misma fuente reveló el proyecto de una «movilización» en los otros campos para sumarse a la de Dajla, como muestra de solidaridad con la población que vive allí.
Por su parte, el Foro de Apoyo a los Autonomistas de Tinduf (FORSATIN) denunció «secuestros a plena luz del día de saharauis por parte de bandas de narcotraficantes, traficantes de armas y grupos terroristas presentes en la región». FORSATIN ya ha indicado, el 6 de abril, que «las milicias del Polisario y el ejército argelino han detenido a activistas saharauis pero sin precisar el número«.
El sábado 1 de abril, individuos prendieron fuego a la sede de la gendarmería del campo de Dajla, ubicada a 200 km de la sede administrativa del Polisario en Rabouni. En su versión de los hechos, FORSATIN atribuyó este incidente a “un acto de venganza por los malos tratos infligidos por elementos de la gendarmería a los saharauis instalados en el campamento de Dajla”, afirmando que los “elementos de la gendarmería han golpeado, desde el comienzo del mes sagrado del Ramadán, a familias, mujeres y niños”.
Los simpatizantes del Polisario, en su empeño por despejar a la dirección del Frente de responsabilidad política por la nueva ola de detenciones, hicieron circular que la «fiscalía general» no dio la orden de realizar todas estas detenciones en el campamento de Dajla.
10-04-2023