Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sáhara: Embajador de Marruecos deconstruye la conspiración de Sudáfrica

Sáhara: Embajador de Marruecos deconstruye la conspiración de Sudáfrica

5 abril 20233 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
Youssef Amrani

El embajador de Marruecos en Sudáfrica, Youssef Amrani, ha refutado firmemente las alegaciones sudafricanas sobre la cuestión del Sáhara expresadas recientemente por el viceministro de Asuntos Exteriores, Alvin Botes, en un artículo de opinión dedicado al mismo asunto que fue publicado en la revista «ANC Today».

En su respuesta a estas acusaciones, el diplomático marroquí deconstruye la retórica sudafricana sobre la cuestión del Sáhara y rectifica «los errores, las alegaciones falsas y las carencias intelectuales de una visión ideológicamente sesgada y estrecha».

Además, este alineamiento ciego con las tesis argelinas, agrega la misma fuente, plantea cuestiones legítimas sobre su finalidad y utilidad, traicionando la esencia misma de la ambición, la visión y el ideal de construir un continente africano fuerte y unificado. De hecho, el embajador recordó el compromiso histórico de Marruecos en la lucha contra la colonización y el apartheid, que fue decisivo para el establecimiento del movimiento de liberación en Sudáfrica.

Negar esta verdad histórica, admitida por el propio difunto Nelson Mandela, es un insulto a los sacrificios del pueblo marroquí en su lucha contra el colonialismo y pasa por alto su apoyo inquebrantable y su solidaridad y apoyo voluntario a los pueblos africanos hermanos para alcanzar el mismo objetivo, afirmó.

Al señalar las contradicciones de la posición sudafricana, Amrani se preguntó cómo es posible que Sudáfrica, que durante su mandato en el Consejo de Seguridad en 2007 había votado a favor de la Resolución sobre la cuestión del Sáhara, consagrando la preeminencia de la «iniciativa de autonomía» y del proceso político, pueda seguir promoviendo tesis anticuadas y abandonadas desde hace más de 20 años. Persistir, sin ningún sentido de la coherencia ni de la razón, en considerar el referéndum como la panacea para la resolución de la cuestión del Sáhara, sólo mantiene vivo un concepto obsoleto de una época pasada que ha sido claramente abandonado y enterrado por las Naciones Unidas y la comunidad internacional, añadió el embajador.

Hablando de las alegaciones sudafricanas sobre la cuestión de los derechos humanos, el embajador explicó que Marruecos no tiene nada que ocultar y no tiene ni complejos, ni tabúes, ni lecciones que aprender. En efecto, Marruecos, nación milenaria cuyo ADN está marcado por los ideales de paz, tolerancia y apertura, ha consagrado de forma irreversible los principios de los derechos humanos en su universalidad en la Constitución del Reino.

«La participación masiva de las poblaciones de las Provincias del Sur en las elecciones generales y locales de septiembre de 2021 es una señal inequívoca de su pleno compromiso con el proceso de construcción democrática del Reino», agregó Amrani.

En su carta, el embajador lamentó que el artículo haga suyas las falsas afirmaciones hechas sobre la llamada «activista» Sultana Khaya, desviándose incluso del tema principal para limitarse a difundir la propaganda del Polisario. Amrani recordó que tras quedar descubiertas las intenciones, mentiras y métodos deshonestos de esta persona, varios responsables y organismos de la ONU se distanciaron conscientemente de sus engaños e insidiosas alegaciones.

Del mismo modo, el embajador marroquí refutó, con cifras, las alegaciones de que «Marruecos explota los recursos de la región del Sáhara». En este sentido, recordó que, desde su independencia, Marruecos ha situado entre sus principales prioridades la construcción de infraestructuras y el desarrollo socioeconómico de la región. Esta notable dinámica de desarrollo humano e inclusivo se vio reforzada por la adopción, hace 8 años, «del Modelo de Desarrollo dedicado a las Provincias del Sur», concebido con la plena participación de la población local en todas las fases de su planificación y aplicación.

05-04-2023

Tangermed Passagers
Embajador Marruecos Sahara Sudáfrica
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAnálisis: Proteger los logros de las renovadas relaciones hispano-marroquíes a medio plazo
Próximo Artículo Marruecos condena firmemente la incursión de las fuerzas israelíes en la mezquita de Al Aqsa

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.