Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Análisis: Proteger los logros de las renovadas relaciones hispano-marroquíes a medio plazo

Análisis: Proteger los logros de las renovadas relaciones hispano-marroquíes a medio plazo

5 abril 202310 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las relaciones entre Marruecos y España disfrutan de una larga historia de cooperación e intercambio cultural, económico, securitario, etc. Sin embargo, esta cooperación enfrenta muchos desafíos, especialmente a la luz de los eventos geopolíticos y económicos globales. Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las relaciones entre ambos países es preservar sus conquistas a medio plazo. Estos logros significan preservar el entusiasmo que se ha construido entre los dos países en el último año.

Cooperar en la promoción de inversiones conjuntas, ampliar el alcance del trabajo económico entre los dos países, alentar a las pequeñas y medianas empresas, brindar más oportunidades en la inversión en «infraestructura económica», mejorar la cooperación cultural y el intercambio académico, son algunos de los esfuerzos que se tienen que llevar por ambos gobiernos para proteger las ganancias logradas desde la nueva posición del Gobierno de Sánchez sobre el Plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

En este sentido, se debe dejar atras las disputas políticas que han hecho que los dos países pierdan durante las últimas dos décadas grandes oportunidades de crecer juntos y de desarrollar un verdadero ejemplo de vecindad, destacando que Marruecos, es una prioridad para la política exterior española, según repitidas declaraciones de altos funcionarios españoles. De hecho, este carácter prioritario se tiene que traducirse en una política de Estado explícita, con medidas orientadas para evitar episodios de crisis diplomaticas, a saber, el diálogo, el respeto mutuo, el respeto a los tratados y acuerdos internacionales y la no injerencia.

Y para mantener los avances en dicha relación bilateral, incluido la puesta en marcha de los acuerdos firmados en la última Reunión de alto nivel, celebrada en Rabat los días 1 y 2 de febrero (la primera desde 2015), es de mera importancia «no recurrir a actuaciones unilaterales», y tratar los asuntos sensibles con mutuo acuerdo «por los complejos que estos sean».

Asimismo, proteger los logros de las relaciones hispano-marroquíes a medio plazo pasan por varios puntos claves; desde el mantenimiento de la posición sobre el Sáhara y desarrollarla con hechos más «sinceros» sobre el terreno, a promocionar juntos la estabilidad regional o defender los intereses marroquíes en el seno de la Unión Europea durante la presidencia española.

El Sáhara, pilar de todo entendimiento

La política exterior de Marruecos está en un constante proceso de crecimiento. Afronta una etapa crucial en un contexto mundial cada vez más global, y en constante búsqueda de posicionarse en el tablero geo estratégico y geoeconómico regional y mundial. Marruecos, bajo el mandato del Rey Mohammed VI, ha aprovechado oportunidades estratégicas, asociándose con socios de enormes potenciales. Con estas asociaciones, el Reino busca sentenciar de forma definitiva toda ambigüedad relativa a su integridad territorial, incluido el Territorio del Sáhara.

España ha entendido que la cuestión del Sáhara es la primera prioridad para Marruecos. En este sentido, la autonomía puede constituir el marco político para una solución del conflicto y la única capaz de desbloquear la situación de forma negociada, justa, equitativa, duradera y garante de la dignidad de los componentes saharauis y de la integridad territorial de Marruecos.

En efecto, España está llamada a progresar en su reconocimiento de la autonomía marroquí sobre el Sáhara sobre el terreno, sentando pilares importantes para incrementar el comercio bilateral en la región, posibilitando sentar unas bases para el desarrollo económico de las poblaciones saharauis. También está llamada, junto a Marruecos, a incentivar las pymes españolas a instalarse en la región, para que se añadan a las 1.100 empresas ibéricas ya instaladas en el Reino. La buena adaptación de un plan económico conjunto, frenaría las mentiras de los enemigos de Marruecos, que diseñan sus ataques sobre la base de las dificultades económicas que sufren los residentes de la región.

Esta nueva etapa no es solo beneficio para las aspiraciones marroquíes de lograr un apoyo español anhelado desde décadas, si no es un beneficio para España también, en concreto Canarias, que se beneficiará de unas relaciones win-win. El archipiélago, ha registrado un descenso del 82% en las llegadas de migrantes ilegales, según los datos publicados por «Frontex ». En lo económico, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevas rutas aéreas este verano, reforzando la presencia de la aerolínea local «Binter», a la espera de la reactivación de la línea marítima, Tarfaya y Fuerteventura.

Hoy, el Gobierno español, para proteger a sus intereses supremos y los avances de esta nueva etapa con Marruecos, también está invitado a controlar el flujo de donaciones a las llamadas «asociaciones saharauis», sus formas de financiación, el origen del dinero que reciben y el «modus operandi» de sus activistas, que se caracteriza en la mayoría de los casos por violencia excesiva.

Ganar terreno a los franceses en el mercado marroquí

Los Gobiernos de Marruecos y España deben impulsar durante los próximos meses los intercambio de experiencias de éxito en el modelo empresarial, con el fin de ejemplificar la economía bilateral y aportar ideas innovadoras para lograr objetivos multidimensionales.

La actual crisis entre Rabat y París puede ocasionar una verdadera oportunidad para el tejido económico español. España debe identificar oportunidades de inversión en Marruecos y enfocarse en sectores donde tenga una ventaja competitiva a lo que ofrecen los franceses. Esto puede incluir áreas como la energía renovable, la tecnología, la agricultura y el turismo.

El sector marroquí que más entusiasma a España y el cual las grandes economías se frotan las manos para poder obtener acceso a ello (incluso Francia), es el relacionado con la energía solar y eólica. El Reino Ibérico admite intereses de apoyarse en el desarrollo de las energías limpias y promover la reindustrialización de los sectores que más valor añadido aporten a ambos estados.

España no esconde su interés también en convertirse en el socio más importante de Marruecos en el ámbito energético, al margen del fuerte impulso que está dando el país norteafricano al desarrollo de las energías renovables. España puede aportar su experiencia para que Marruecos logre el objetivo marcado para 2023 de tener un 52% de la generación eléctrica con fuentes renovables.

Otro aspecto donde España podría mejorar, consiste en diferenciarse de la competencia francesa y ofrecer ventajas únicas. Esto puede incluir el uso de tecnología avanzada, la creación de productos personalizados y una fuerte orientación hacia el cliente, con el fin de mejorar la eficiencia y la calidad de sus productos y servicios. También puede personalizar sus ofertas para adaptarse a las necesidades y preferencias específicas de los consumidores marroquíes (Grandes amantes del Made in Spain).

Juntos para promocionar la estabilidad regional

La cooperación en materia de seguridad es uno de los retos que conducen a un «contacto constante entre las autoridades de los dos países vecinos». Un contacto marcado por la sinceridad, colaboración efectiva, transparente y «respetuoso de la soberanía nacional».

La región del norte de África y el Mediterráneo ha sido durante mucho tiempo una zona de inestabilidad y conflicto. Las tensiones políticas y económicas, el extremismo y la inmigración ilegal son algunos de los desafíos que enfrenta la región. Para abordar estos desafíos, se requiere una cooperación regional efectiva y la participación activa de todos los actores relevantes. Marruecos y España tienen un papel importante que desempeñar en la promoción de la estabilidad regional. Marruecos es una puerta de entrada relevante a África y es un líder regional en términos de seguridad y estabilidad. España, por otro lado, es un puente entre Europa y África y tiene una larga experiencia en la gestión de desafíos regionales.

Ante la creciente ola de extremismo en el Norte de África y el Sahel en particular, Marruecos es fundamental para la seguridad de España, y el país ibérico tiene constancia del peligro que puede venir desde el Sahel, después del caos de las fuerzas armadas francesas y su retirada de dicha región sin lograr ningún avance. A este respecto, el fortalecimiento de los canales de comunicación efectivos para intercambiar información y coordinar acciones, junto a la evaluación y el seguimiento constante, llevaría a medir la efectividad de la cooperación hispano-marroquí para prevenir los riesgos.

En las fronteras terrestres, la implementación de las tan deseadas «Fronteras inteligentes» en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, permitirán un mayor control sobre el tráfico de personas y mercancías, lo que ayudaría a prevenir el contrabando y la entrada ilegal de individuos. Con el uso de tecnología avanzada como cámaras de vigilancia, sistemas de reconocimiento facial y de huellas dactilares, se puede detectar y detener a personas que intenten cruzar la frontera de manera ilegal. Las fronteras inteligentes (en proceso de instalación) pueden incluir sistemas de control de pasaportes automatizados, mejorando así la experiencia de los usuarios reduciendo los tiempos de espera y hacer que el proceso de control sea más eficiente y rentable.

Apuesta marroquí por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea

España ejercerá por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. El Jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció a Marruecos su colaboración para tender puentes con la Unión Europea (UE).

Marruecos verá con buenos ojos la «iniciativa» (considerada de buena fe) que pretende llevar Sánchez, para profundizar en la relación de Marruecos con la Unión Europea pese a la tensión del Reino norteafricano con Europa, tras la resolución de la Eurocámara llamando a Rabat a respetar la libertad de expresión.

En Marruecos, la resolución del Parlamento Europea (PE) ha sido totalmente rechazada, denunciando una injerencia en su soberanía y en su sistema judicial. El Parlamento marroquí ha decidido revisar sus relaciones con el PE.

A través de esta «mediación», la cooperación económica entre la UE y Marruecos es una de las áreas clave en las que la Presidencia española del Consejo de la UE puede trabajar. La UE y Marruecos ya tienen un Acuerdo de Asociación que incluye una zona de libre comercio, pero se puede hacer más para mejorar la cooperación económica. Esto podría incluir la facilitación del comercio y la inversión a través de medidas como la simplificación de los procedimientos aduaneros, la eliminación de barreras no arancelarias y la mejora de la conectividad en infraestructura.

En cuanto al diálogo político, la Presidencia española del Consejo de la UE puede proporcionar una plataforma para un diálogo más intenso y constructivo entre la UE y Marruecos en áreas de interés común, como la lucha contra el terrorismo, la seguridad regional y la migración.

Por último, en el ámbito social, la Presidencia española puede apoyar la cooperación en áreas como la educación y la cultura, lo que puede fortalecer los lazos entre la UE y Marruecos. Esto podría incluir intercambios académicos y culturales entre la UE y Marruecos, así como programas de cooperación en áreas como la investigación científica y la innovación.

La dupla Feijóo – Aznar bajo observación marroquí

La buena sintonía entre el actual líder del Partido Popular (PP) Alberto Núñez Feijóo y el expresidente del PP, Jose María Aznar, es examinada con mucha atención desde Marruecos. En una hipotética victoria de Feijóo en las próximas elecciones generales en noviembre, se examinará el alcance de la influencia de Aznar en las decisiones que tomaría Feijóo en relación con Marruecos.

La etapa de Aznar como Jefe de Gobierno español fue de las más conflictivas con Marruecos. En Rabat, las señales de Feijóo, pese algún que otro lapsus, son analizadas cuidadosamente. Marruecos espera que el líder del PP siga los pasos de Sánchez, confirmando su apoyo al plan de autonomía marroquí en el Sáhara.

De todos modos, Marruecos está preparado para cualquier escenario. Interrumpir el desarrollo de una cooperación que promete mucho, causaría enormes pérdidas por ambos lados.

Por : Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe

05-04-2023

Tangermed Passagers
Análisis Cooperación España Marruecos opinión Relaciones Bilaterales
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSáhara: Rusia ignora los “planes” de Staffan de Mistura
Próximo Artículo Sáhara: Embajador de Marruecos deconstruye la conspiración de Sudáfrica

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.