
Las empresas españolas fuertemente afectadas por las sanciones decretadas por Argelia en respuesta al apoyo de Pedro Sánchez al plan de autonomía marroquí en el Sáhara, se han constituido en un marco asociativo, informan este lunes medios españoles.
Bajo el nombre de la “Asociación Empresas Crisis Argelia”, pretenden defender sus intereses reclamando daños y perjuicios al Gobierno español por el cierre, desde junio de 2022, del mercado argelino frente a sus exportaciones. Estiman sus pérdidas en 300 millones de euros.
La creación de la asociación fue objeto de debates en febrero entre pequeñas empresas, víctimas de la decisión de las autoridades argelinas de privarlas de vender sus productos en Argelia.
Tras este primer paso, el ejecutivo de Sánchez ha iniciado contacto directo con la Comisión Europea para poner en marcha un plan de ayudas a las empresas sancionadas por la decisión, tomada el pasado 9 de junio por Argel, de suspender todos los trámites de domiciliación bancaria para la importación o exportación a y desde España . Desde el inicio de la crisis, el Gobierno español ha denunciado a la Unión Europea más de 150 casos de bloqueos realizados por las autoridades argelinas contra empresas españolas que exportan productos al mercado argelino.
Este tema figuraba en la agenda de la visita a Argelia de los días 12 y 13 de marzo del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
03-04-2023