
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, indicó el miércoles 29 de marzo, que considera a Marruecos entre los países atractivos para la diversificación de las cadenas de valor. En una presentación en la Conferencia Anual de Política Económica de la Asociación Nacional de Economistas Empresariales, recomendó proponer cadenas de suministro difusas, en lugar de centrarse en reubicar industrias.
«Los miembros de la Organización Mundial del Comercio deberían diversificar sus cadenas de suministro hacia países en desarrollo favorables a las empresas que no han mostrado beneficios del comercio mundial», enfatizó, y señaló que esto ayuda a mejorar la percepción pública mundial del comercio y reduce la necesidad de utilizar por parte de los países subvenciones para fomentar la relocalización.
Países como Vietnam, India, Indonesia, Marruecos y Brasil iban a ser marcados como adiciones atractivas a las cadenas de suministro globales, agregó, recordando que las empresas estaban comenzando a diversificar sus cadenas de suministro antes de la pandemia mundial, ya que la producción en China se estaba volviendo más cara en comparación con países como Camboya y Vietnam.
En este sentido, Okonjo-Iweala instó a los países a evitar el proteccionismo en su búsqueda de impulsar la producción nacional y considerar los beneficios de invertir en los países en desarrollo.
Unos 113 miembros de la OMC han estado trabajando en un acuerdo de programa de facilitación de inversiones, con el objetivo de completarse para la 13ª Conferencia Ministerial programada para febrero de 2024 en Abu Dhabi, dijo, e instó a que el acuerdo allane el camino para una mayor inversión en los países en desarrollo, incluidos en África.
La Directora General de la OMC también destacó la importancia de que la organización se centre en el comercio de servicios, que está creciendo rápidamente y tiene implicaciones para los esfuerzos para combatir el cambio climático, asegurando que «El futuro del comercio de servicios es verde y debe ser inclusivo».
31-03-2023