
El mercado estadounidense es el primero para la artesanía marroquí, representando el 44% del volumen total. En cifras, el desempeño de las exportaciones del sector ascendió a 95 millones de dirhams, al cierre de enero de 2023.
Este valor muestra un aumento del 39% respecto al mismo período del año anterior y del 72% en 2019. Con una participación del 44%, Estados Unidos es así el primer consumidor de productos artesanales. Muy por detrás les sigue Francia (15%), mientras que los Estados Árabes en conjunto suman solo un 9%, según datos recientes del Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria.
En cuanto a la distribución global de las exportaciones marroquíes, la cerámica está en alza y ha captado el 39% de la cuota. Le siguen las alfombras (23%), la cestería (11%) y la vestimenta tradicional (9%). Estas cifras se registran cuando el sector vivió el lanzamiento de la segunda fase (2023 – 2025) de su estrategia de desarrollo, adoptada por el Ministerio de Turismo, Artesanía, Economía Social y Solidaria.
De 2021 a 2022, la primera fase de la estrategia nacional para el desarrollo de la artesanía se centró en la recuperación, en el contexto de salida de la crisis sanitaria. La segunda se sitúa bajo el signo de la transformación, mientras que la tercera, de 2024 a 2030, estará orientada a la aceleración.
29-03-2023









