Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Mohammed VI dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria

Mohammed VI dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria

29 marzo 20237 Minutos de Lectura
Sa Majesté le Roi Mohammed VI reçoit M. Abdellatif Ouahbi_HH
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Rey Mohammed VI, dirigió un mensaje a los participantes en la primera edición del «Día Nacional de la Industria», inaugurada el miércoles en Casablanca.

He aquí el texto íntegro del Mensaje, cuya lectura fue dada por el Ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour.

Señoras y Señores,

Es realmente un motivo de alegría dirigirnos a los participantes en esta primera edición del «Día Nacional de la Industria». Efectivamente, Hemos querido otorgar Nuestro Alto Patrocinio a este evento, como afirmación del interés que dedicamos a la promoción de este sector vital, dentro del tejido económico nacional, considerado como una palanca y un pilar fundamental del desarrollo socioeconómico general y sostenible.

Por tal razón, deseamos que este Día Nacional de la Industria se incluya en el calendario de los grandes eventos económicos, en tanto que cita anual para este sector y sus protagonistas. Queremos igualmente que la organización de sus próximas sesiones tenga lugar a escala regional con el fin de resaltar las capacidades industriales locales y debatir los desafíos particulares relativos a cada región.

Señoras y Señores,

Marruecos ha registrado un importante desarrollo del sector industrial durante las dos últimas décadas, gracias a la adopción por parte de la industria marroquí del principio de apertura económica mundial, además de apoyarse en estrategias ambiciosas y claras, emanadas de una visión espacial global.

Estas estrategias fueron diseñadas con el fin de hacer de la industria una palanca básica para el desarrollo económico de Marruecos, una fuente importante de creación de empleo, un estímulo para la inversión productiva y la exportación, además de constituir una locomotora para el crecimiento y el desarrollo al servicio del ciudadano. Tales estrategias han sido acompañadas de una red de infraestructuras industriales, logísticas y energéticas, así como de reformas estructurales, con el objetivo de mejorar el clima de los negocios, promover la formación de competencias y mejorar la competitividad de la industria marroquí.

Gracias a todo ello y a la estabilidad política y macroeconómica de que goza el Reino, amén de su saber hacer industrial, la industria marroquí ha logrado centrar su posicionamiento en profesiones y especializaciones altamente tecnificadas, convirtiéndose en un motor de crecimiento, producción y exportación.

De este modo, Marruecos se ha convertido en un destino mundial imprescindible para sectores avanzados como el de la automoción, en el que nuestro país ocupa una posición de liderazgo a escala continental. En el mismo sentido, cabe mencionar las industrias aeronáuticas con las que el Reino ofrece una plataforma atractiva para la producción de equipos, componentes y recambios necesarios para tales industrias.

Por otra parte, el Reino ha consolidado su posición como actor principal en el ámbito de la seguridad alimentaria mundial y africana, en particular, a través del desarrollo de la industria de fertilizantes, permitiendo a los agricultores el acceso a productos de alta calidad y a precios razonables, tomando en consideración las necesidades del suelo y de los cultivos de cada zona.

En este contexto, las industrias alimentarias nacionales contribuyen a la valorización de los recursos pesqueros y agrícolas de nuestro país, consolidando la soberanía alimentaria.

El sector textil y del cuero se benefició también de las transformaciones que conocieron las cadenas globales de valor, al centrar su posicionamiento en sectores sostenibles y de alto valor añadido.

La capacidad resiliente de nuestra industria se ha consolidado ante los desafíos a través del importante papel desempeñado por estos sectores y otros que conocieron una dinámica de crecimiento similar, particularmente en lo referente a las exportaciones. Esto les permitió restringir el impacto de la crisis del Covid-19 y jugar un papel activo en el fortalecimiento de la soberanía industrial, sanitaria y alimentaria de nuestro país.

Señoras y Señores,

La actual crisis económica mundial, marcada por conflictos geopolíticos, ha provocado la aparición de una serie de zonas de tensión e inestabilidad, exacerbadas por los cambios climáticos y sus repercusiones cada vez más crecientes, que afectan negativamente a la seguridad de los suministros vitales y causan la elevación de sus precios. Ante la fragilidad de las cadenas globales de valor y la fuerte dependencia de las importaciones, la soberanía de nuestro país en este ámbito se perfila como una ineludible prioridad. Por lo tanto, la industria nacional está llamada, hoy más que nunca, a consolidar la producción local de manera competitiva, a fin de reducir tal dependencia, apoyar nuestra resiliencia, elevar nuestro nivel de competitividad y consolidar la posición de Marruecos en los sectores prometedores.

Es igualmente necesario llevar a cabo una preparación completa para acceder a una nueva era industrial, que considere el concepto de soberanía como fin y medio. En este sentido, para ganar tal desafío, nuestro país necesita una industria susceptible de asumir nuevas actividades y competencias que generen mayores oportunidades de empleo.

Por ello, el sector industrial debe hacer de la capacidad de crear empleo estable para los jóvenes su principal apuesta, ya que ninguna ambición industrial es realizable en ausencia de un capital humano altamente cualificado.

Por consiguiente, el nuevo tejido industrial debe, inevitablemente, generalizar la adecuación del capital humano a las necesidades específicas de los proyectos industriales, reforzando las habilidades de gestión. Para lograr este objetivo, es necesario asegurar una buena formación a los jóvenes, que responda a las nuevas necesidades y mutaciones, abriéndose sobre las nuevas tecnologías, en el marco de una consolidada asociación entre los sectores público y privado.

Asimismo, deben establecerse unos mecanismos de acompañamiento, ampliando su ámbito de acción, con miras a fortalecer la infraestructura tecnológica, la investigación y el desarrollo dentro de la empresa marroquí, creando un sistema que abarque al sector industrial, a las universidades y a los centros de investigación, con el fin de apoyar la innovación, erigiéndola en motor para el desarrollo de la industria marroquí.

Por otro lado, esta deseada mejora del ámbito industrial requiere una pronta realización del reto de una producción libre de carbono, mediante el uso de energía eléctrica producida por fuentes renovables y a precios competitivos, aumentando así la eficiencia energética.

El sector industrial marroquí debe contribuir a la preservación de los recursos hídricos, a través de la racionalización del uso del agua, la reutilización de aguas residuales y la adopción de nuevas tecnologías y soluciones.

De este modo, el Reino podría erigirse en un modelo de referencia en el ámbito de la producción responsable, sostenible y libre de carbono, lo que permitirá atraer a los inversores extranjeros que buscan oportunidades en los sectores de la economía verde.

Señoras y Señores,

Habida cuenta de las importantes prioridades que Hemos identificado, y en consideración del papel desempeñado por el sector privado, junto con  aquel llevado a cabo por el Estado, en el sector industrial, amén de su responsabilidad en superar los desafíos y aprovechamiento de las oportunidades que se ofrecen, invitamos a dicho sector privado a aprovechar la dinámica lanzada por la nueva Carta de inversión así como los múltiples incentivos dirigidos a la inversión privada, según cada región, en consideración de sus especificidades, recursos y potencialidades, del modo que permita a cada una de las mismas establecer un polo económico capaz de generar oportunidades de empleo y sacar el mejor provecho del potencial productivo que ofrecen los ámbitos territoriales.

Asimismo, invitamos al mencionado sector a orientar sus esfuerzos hacia la inversión productiva en la que participan las marcas industriales marroquíes, incluida la inversión en los sectores avanzados y en aquellos que apoyan la innovación, desarrollando una nueva generación de empresas en el conjunto del territorio nacional, contribuyendo de este modo a las obras de desarrollo que conoce nuestro país, en beneficio de la nación y de los ciudadanos.

Finalmente, esperamos que este foro nacional constituya una ocasión para asentar bases sanas y sólidas capaces de impulsar el sector industrial en nuestro país, a fin de convertirlo en un motor de crecimiento y desarrollo sostenible, y en una herramienta para la producción de valor y oportunidades de empleo.

A Dios el Altísimo imploramos guíe vuestros pasos y corone con el éxito vuestros trabajos.

29-03-2023

Tangermed Passagers
Industria Mensaje Mohammed VI
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa gestión del tema migratorio por parte de Marruecos aclamada en Ginebra
Próximo Artículo Estados Unidos es el primer mercado para la artesanía marroquí

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.