
Marruecos destacó, este martes en Ginebra, su programa ejecutivo destinado a poner en marcha medidas prácticas encaminadas a mejorar las condiciones de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), proteger sus derechos y reforzar su contribución al desarrollo social-económico del país.
El Reino continúa redoblando sus esfuerzos en cuanto a garantizar los derechos de los MRE, así como consolidar su apego a su país de origen. Younes Sekkouri, quien intervino en la 36ª sesión del Comité para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios, dedicada al examen del segundo informe periódico sobre la aplicación de la Convención internacional en esta materia.
Al presentar el historial del Reino en términos de gestión del tema migratorio desde 2013, el Ministro destacó que los trabajadores marroquíes que viven en el extranjero y sus familias se benefician de una prioridad nacional en términos de seguimiento y apoyo de las instituciones competentes.
El Ministro ha declarado que: “el proceso excepcional de regularización de la situación jurídica de las personas migrantes en Marruecos durante los años 2014 y 2017 ha permitido la regularización de aproximadamente 50.000 personas migrantes, así como el fortalecimiento del marco jurídico nacional a través de la aprobación de la ley de la lucha contra la trata de seres humanos en 2016. Este esfuerzo continúa con el fin de completar el proyecto relativo a la rehabilitación del marco legal trabajando para la aprobación de otras dos leyes importantes, la primera se refiere a la entrada y estancia de extranjeros en el Reino de Marruecos y la inmigración, mientras que la segunda se refiere al asilo y las condiciones para su concesión”.
Cabe señalar que en 2022, un total de 4.305 migrantes irregulares se beneficiaron del programa de retorno voluntario, sin olvidar el desmantelamiento por parte de las autoridades públicas de 290 redes activas en el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos.
Por otro lado, Sekkouri destacó el compromiso del Reino con la cooperación bilateral y multilateral como mecanismo para mejorar la gestión migratoria y proteger los derechos de los migrantes. En este sentido, varios países africanos y europeos, así como la Unión Africana y la Unión Europea (UE), se encuentran entre los socios con los que Marruecos ha establecido un profundo diálogo y cooperación en el ámbito de la migración y cuestiones conexas.
29-03-2023