
El Índice Global de Terrorismo para el año 2023, publicado hace unos días, situó a Marruecos entre la lista de países de “muy bajo impacto” del terrorismo. El Reino ocupa el puesto 83 en el mundo de 163 países, sabiendo que las naciones que ocupan las primeras posiciones son las más afectadas por el terrorismo.
El Instituto Australiano para la Economía y la Paz (IEP) publicó su Índice Global de Terrorismo, que pretende ser «un resumen completo de las principales tendencias globales en terrorismo». Los datos son recogidos por la “Base de Datos de Terrorismo Global” de la Universidad Americana de Maryland, y permite medir la evolución de los ataques terroristas en 163 países.
Este año, el Índice Global de Terrorismo 2023 sitúa a Marruecos en el puesto 83, por detrás de Uruguay y por delante de Rumanía. El Reino pierde así 7 puestos respecto al ranking anterior, sabiendo que los países mejor clasificados son los más afectados por el terrorismo. La puntuación del Reino aumenta a 0,757 sobre diez puntos.
“El impacto del terrorismo varía ampliamente dentro de la región de Medio Oriente y África del Norte. Los países más afectados por el terrorismo son Siria, Irak, Yemen, Egipto, Argelia y Libia. Otros países no han registrado ningún ataque terrorista en los últimos cinco años, como Kuwait, Qatar, Omán y Marruecos”, dice el informe.
En este sentido, y para la zona del Magreb, el índice confirma que Libia es el país más afectado por el terrorismo, tras ocupar el puesto 32 del mundo. Le siguen Argelia, segunda del Magreb y 47 del mundo, y Túnez (40). Mauritania, por su parte, ocupa el puesto 86 del mundo.
En la región MENA, Siria ocupa el primer lugar (5º a nivel mundial), seguida de Irak (7º), Egipto (16º) y Yemen (22º). Marruecos ocupa los últimos puestos, junto a Mauritania, Kuwait y el Sultanato de Omán, Qatar y Sudán.
A nivel mundial, Afganistán ocupa el primer lugar, seguido de Burkina Faso, Somalia, Malí, Siria, Pakistán e Irak. En cuanto a los países menos afectados, 71 países ocupan el puesto 93, incluidos China, Cuba, Corea del Sur, Kuwait, Omán y Qatar.
El informe dice que Daesh y sus redes afiliadas siguieron siendo el grupo terrorista más mortífero del mundo en 2022 por octavo año consecutivo, con ataques terroristas en 21 países. El informe señala que el año pasado, el terrorismo mató a 6.701 personas, un 38% menos que en 2015. Sin embargo, la tasa de mortalidad va en aumento.
28-03-2023