
El excanciller peruano Miguel Ángel Rodríguez Mackay dijo que el «gran apoyo» expresado por Estados Unidos en Marruecos da una «lección» a la diplomacia peruana enredada en una «profunda incoherencia, que ha socavado la importantísima relación bilateral» entre Marruecos y Perú.
El ex ministro peruano de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, que firma una crónica en el diario peruano «Expreso» bajo el título «La lección que nos deja el gran apoyo de Estados Unidos a Marruecos» explica que en una reciente visita a Washington del Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, «la administración del demócrata Joe Biden – como lo había hecho el ex presidente republicano Donald Trump – reiteró su pleno apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara, calificándolo de serio, creíble y realista y consagrando la soberanía de Rabat» en este territorio, siguiendo así «una verdadera política de Estado en el frente exterior».
Para el exministro peruano, el encuentro de Bourita con el secretario de Estado Antony Blinken “confirma la enorme importancia que la Casa Blanca concede” a Marruecos. Esta posición asesta «un duro golpe a países como Perú, que inexplicablemente han decidido lo contrario».
Mackay señala que la alianza entre Rabat y Washington sigue reforzando el lugar de Marruecos, mientras que “Perú, en un acto de profunda incoherencia, ha socavado la importantísima relación bilateral, ahora fracturada por la desconfianza”, recordando que durante su mandato, él mismo “corrigió la irresponsabilidad de sus antecesores, Oscar Maurtua y César Landa».
En ese momento (agosto de 2022), recuerda, “decidimos restablecer nuestra posición de acuerdo con el derecho internacional y desvincularnos por completo del Polisario, que no es un estado y que no existe como tal para las Naciones Unidas, ni para la gran mayoría de sus Estados miembros».
En la visión de la diplomacia estadounidense, Marruecos tiene un «enorme valor estratégico en el tablero político internacional de Oriente Medio» y, en este sentido, la primera potencia mundial «Nos da una lección que, como ministro de Asuntos Exteriores, nunca habría deseado recibir», concluye el ex jefe de la diplomacia de Perú.
27-03-2023