
Marruecos ha restringido las exportaciones de tomate desde finales de febrero, con una prohibición total impuesta durante la semana para reducir los precios internos. El jefe de la Federación de Exportadores de Frutas y Verduras de Marruecos (FIFEL), Lahoucine Aderdour, dijo a Reuters el viernes que el Ministerio de Agricultura acordó una cuota de exportación diaria el mes pasado antes de detener todas las exportaciones del 18 al 22 de marzo, con una cuota inferior de 700 toneladas diarias a partir del jueves.
Según la misma fuente, los exportadores recibieron el viernes una cuota de 1.000 toneladas, menos de las 1.500 toneladas habituales. Los productos más caros, como los tomates cherry, que representan más de la mitad de las exportaciones de tomates de Marruecos, no se ven afectados por las restricciones.
Por su parte, los comerciantes temen que los recortes a las exportaciones afecten su participación en mercados clave de la Unión Europea y Gran Bretaña. «No estamos cumpliendo con nuestros contratos de suministro a largo plazo», dijo un comerciante a la agencia de noticias, y agregó que la mayor parte de los contratos con los clientes del Reino Unido se firman con un año de anticipación, a precios fijos.
Cabe recordar que el portavoz del gobierno marroquí, Mustafa Baitas, dijo que era imposible hablar de exportaciones mientras los precios de los alimentos siguieran siendo altos en el mercado interno. El pasado martes, la inflación en Marruecos llevó al Bnaco Central de Marruecos a subir su tipo de referencia por tercera vez consecutiva en 50 puntos básicos hasta el 3%.
Este año, la región de Sus-Masa, que produce el 90% de los tomates de Marruecos, espera una producción de 695.000 toneladas, frente a las 975.000 del año pasado. “Esperamos que se reanude la actividad de exportación normal a medida que mejore la producción”, dijo Aderdour.
25-03-2023