
El Ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó que su país defenderá con firmeza sus intereses ante la violación por parte de Argelia del acuerdo de asociación con Bruselas, procediendo al bloqueo unilateral de las operaciones comerciales en ambos sentidos con España desde el pasado mes de Junio de 2022.
“Vamos a hacer una defensa soberana de nuestras empresas y de sus intereses” ante la decisión de las autoridades argelinas de bloquear el comercio entre ambos países, subrayó Albares en una entrevista con el «Diario Ara”, publicada ayer viernes.
Estos bloqueos por parte de Argel se derivan del anuncio, el pasado 8 de junio, de la suspensión del Tratado de Amistad con España, en protesta por la posición española de apoyo al plan de autonomía para el Sáhara, lo que España ha calificado de injerencia en sus asuntos internos y soberanos.
»Queremos (con Argelia) las mismas relaciones que tenemos con nuestros vecinos, es decir, una relación basada en la amistad, el respeto y el beneficio mutuo y la no injerencia en los asuntos internos», insistió el jefe de la diplomacia española.
La Unión Europea (UE) y la Comisión Europea (CE) han denunciado reiteradamente la violación por parte de Argel del acuerdo de asociación con Bruselas.
Esta semana, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, vicepresidente de la CE, Josep Borrell, ha señalado que »las importaciones procedentes de España se han suspendido de facto casi en su totalidad, lo que perjudica considerablemente todas las relaciones entre Argelia y los Unión Europea». «El estancamiento actual no interesa a nadie», dijo en declaraciones recogidas por medios españoles.
La Comisión Europea había asegurado que estaba «dispuesta a tomar medidas» contra la violación por parte de Argelia del acuerdo de asociación con Bruselas. “La política comercial es competencia exclusiva de la UE” y, por ello, Bruselas “está dispuesta a emprender acciones contra cualquier medida aplicada contra un Estado miembro”, ha subrayado Miriam García Ferrer, portavoz de la Comisión Europea de Comercio, en unas declaraciones a la agencia española de noticias Europa Press. Desde el pasado mes de junio, la Comisión Europea ha «expresado regularmente su preocupación por las implicaciones comerciales» de la decisión de Argel, «en particular, los envíos bloqueados desde España», argumentó García Ferrer.
25-03-2023