
El ministro israelí de Innovación, Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis, anunció ante la ONU en Nueva York que una empresa israelí se ha establecido en el Sáhara, afirmando que esto fue posible gracias a los acuerdos de Abraham.
“Una empresa israelí lanzó recientemente un proyecto de acuicultura en el Sáhara marroquí”, dijo el ministro israelí, enfatizando la identidad y el carácter marroquí del Sáhara.
“Estos proyectos, así como otras áreas de cooperación, fueron posibles gracias a los Acuerdos de Abraham, los tratados de paz firmados entre Israel y los cuatro países árabes”, agregó en Nueva York durante los trabajos de la Conferencia del Agua de la ONU.
Estos términos utilizados por el ministro israelí confirman una realidad que forma parte del acuerdo tripartito firmado entre Marruecos, Estados Unidos e Israel el 22 de diciembre de 2020, donde Washington reconoció la marroquinidad del Sáhara y Marruecos e Israel reanudaron sus relaciones diplomáticas.
Los Acuerdos de Abraham, de los que Marruecos forma parte, han allanado el camino para un nuevo tipo de cooperación entre el Reino e Israel. De todos los países árabes que firmaron los acuerdos de normalización, el único país que firmó un acuerdo de defensa con Israel fue Marruecos.
Esta alianza militar entre los dos estados atestigua el grado de confianza y cooperación entre los dos países, dados los lazos únicos entre Marruecos y su comunidad judía, que representa la segunda fuerza humana en Israel.
El acuerdo tripartito firmado allanó el camino para perspectivas prometedoras en términos comerciales, y esto es evidente con las inversiones israelíes en el Sáhara, como este proyecto de acuicultura lanzado últimamente.
24-03-2023