
El anuncio del Gobierno español de la apertura de negociaciones para ceder el control aéreo del Sáhara a Marruecos, sacude a la mayoría de Pedro Sánchez.
“Albares nos ha vuelto a humillar como país. España sigue teniendo un deber histórico con el pueblo saharaui. No más traiciones, autodeterminación ya”, escribió en Twitter la formación Izquierda unida, miembro de la coalición de gobierno presidida por el Ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Este último es bien conocido por sus posiciones a favor del Polisario. No duda, además, en hacer gala de su cercanía al Frente. Así lo demuestra su encuentro, el 28 de abril de 2022, tres semanas después de la cumbre del 7 de abril en Rabat entre el Rey Mohammed VI y Pedro Sánchez, con una delegación del Polisario, encabezada por sus representantes en España y Europa.
Por otro lado, Podemos, el otro componente de la coalición que gobierna España desde enero de 2020, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la apertura de negociaciones sobre el traspaso del control aéreo del Sáhara a Marruecos. La secretaria general del partido y Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra y la número 3 del gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, guardaron silencio.
Como recordatorio, todos los ministros de la coalición Unidas-Podemos, próximos al Polisario, fueron excluidos de la reunión de alto nivel Marruecos-España, celebrada en Rabat los días 1 y 2 de febrero.
24-03-2023