
En un país en el que la diversidad cultural y étnica es cada vez más evidente, el periodismo y la política son dos ámbitos en los que se espera que la representación sea más amplia y realista.
En este contexto, el perfil del periodista y político español de origen marroquí Youssef Temsamani, se erige como un ejemplo de cómo la inclusión y la lucha contra los prejuicios pueden contribuir al progreso social. Su historia personal y profesional es una muestra de la importancia de la educación y la formación en valores para superar las barreras culturales y lograr el éxito en dos ámbitos en los que el talento y la capacidad de análisis son fundamentales.
Con una dilatada experiencia en el sector bancario y actualmente corresponsal y presentador de programas en varios canales españoles e internacionales (BBC – EDAtv – Radio Almuhajir), Temsamani logró ganar la confianza del Partido Popular de Barcelona para liderar una lista para hacerse con la alcaldía de la localidad catalana de «Balsareny».
Youssef Temsamani, de 43 años, casado y padre de una hija, basa su campaña en el tema económico, al considerar que el actual Gobierno municipal no ha sabido aprovechar las grandes oportunidades que ofrece el pequeño pueblo de la comarca catalana «El Bages». El Partido Popular se muestra optimista con esta candidatura, aunque no niega la dificultad de este desafío, ya que debe contar con el voto constitucionalista para ser elegido alcalde.
La trayectoria vital y profesional de este periodista hispano-marroquí, así como su visión sobre la sociedad actual y su compromiso con la lucha contra la discriminación y la desigualdad, tiene como prioridad crear empleo para la mayoría de los 410 desempleados en la ciudad.
Temsamani, asegura que su candidatura no se basa tanto en siglas como en un proyecto sólido para todos los habitantes de Balsareny, independientemente de su ideología política.
Perfil Político de Balsareny
Balsareny es una pequeña ciudad de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Desde el punto de vista político, la ciudad se rige por un ayuntamiento formado por un alcalde y varios concejales elegidos democráticamente por la ciudadanía.
Es una ciudad de unos 2.700 electores. En las últimas elecciones municipales celebradas en 2019, el partido político que obtuvo la mayoría de los votos fue Junts per Catalunya, con un total de 6 concejales. La oposición es de Esquerra Republicana (ERC) con 5. El Partido Popular nunca ha presentado una candidatura en el Municipio.
23-03-2023