
Las exportaciones españolas de energía eléctrica a Marruecos se han beneficiado en gran medida del apoyo de Pedro Sánchez al plan de autonomía marroquí para el Sáhara. Se cuadruplicaron en 2022, por un valor total de 575 millones de euros, informa «La Razón».
España vendió el año pasado 1,8 millones de megavatios con un nivel máximo registrado en mayo, solo unas semanas después de la reunión del 7 de abril en Rabat entre el jefe de Gobierno español y el Rey Mohammed VI, sancionada por una Declaración Conjunta que selló el reencuentro entre los dos países.
Además de energía eléctrica, Marruecos se ha convertido en importador de gas de España, tras la decisión de Argelia de cerrar el Gasoducto Magreb y Europa (GME) en octubre de 2021. Varios meses parado, el GME reinició el servicio el 28 de junio de 2022, pero en flujo inverso. Desde entonces, los envíos de gas previamente comprado por Marruecos en los mercados internacionales y descargado en plantas de regasificación españolas han aumentado exponencialmente.
Así, el pasado mes de noviembre, las exportaciones de gas de España a Marruecos aumentaron un 344%, 553 GWh frente a los 338 GWh de octubre o los 123 GWh de septiembre. La activación del flujo inverso del GME ha permitido sobre todo el relanzamiento de las actividades de las dos centrales eléctricas de Tahaddart y Aïn Beni Mathar, obligadas a paralizarse durante más de un año.
Las operaciones de regasificación con destino a Marruecos deberían reportar a España 2 millones de euros anuales, según reveló en febrero el Gobierno de Pedro Sánchez en respuesta a una pregunta escrita formulada por diputados del Partido Popular.
22-03-2023