
Dada su gran importancia para la viabilidad del sector pesquero en España, el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos es una de las prioridades del Gobierno español, más aún cuando el acuerdo expira el próximo mes de julio.
Con el fin de mantener la presencia de barcos españoles en los espacios marítimos marroquíes, los responsables del país ibérico llevan meses implorando a la Unión Europea que agilice y facilite las negociaciones para la renovación del Acuerdo de Colaboración en Materia de Pesca Sostenible (APPD) con el Reino.
Con entrada en vigor el 18 de julio de 2019, el acuerdo actual establece un marco de gobernanza estratégica con Marruecos. Refuerza así las relaciones bilaterales entre Marruecos y la Unión Europea y, en particular, en el sector de la pesca marítima.
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido hoy a la Comisión Europea que garantice que el futuro del sector pesquero mantiene su rentabilidad, para que pueda seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria de los ciudadanos europeos.
En su intervención en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, celebrado ayer lunes en Bruselas, Luis Planas abogó por una visión constructiva, más equilibrada y estratégica para impulsar un sector pesquero rentable, moderno y sostenible.
Según el responsable español, la puesta en marcha de esta relevante visión pasa fundamentalmente por tomar una serie de medidas de cara a la expiración del acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, el próximo mes de julio.
Luis Planas consideró necesario tomar medidas para evitar la interrupción de la actividad, ya que de las 138 licencias de pesca autorizadas en aguas marroquíes, 92 pertenecen a barcos españoles, principalmente de Andalucía, Canarias y Galicia.
21-03-2023