
Tom Sanderson, un experto estadounidense en geopolítica y terrorismo, elogió el enfoque de Marruecos para hacer frente a las amenazas terroristas y destacó la cooperación del país con los EE. UU. y otros aliados.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de Marruecos (MAP), Sanderson dijo que Marruecos aborda la lucha contra el terrorismo y la radicalización “de una manera más integral que la mayoría de los países”.
El experto dijo que el país del norte de África combina medidas de seguridad, asociaciones internacionales y programas contra el extremismo violento (CVE) para abordar la radicalización en la raíz de sus causas socioeconómicas.
“Esta estrategia multisectorial es esencial para erosionar el atractivo de las ideologías extremistas violentas y ha resultado en un bajo número de incidentes terroristas en los últimos años en Marruecos”, dijo Sanderson, destacando el papel del Instituto Mohammed VI que capacita a imanes en África Occidental.
También elogió la asociación de Marruecos con los EE. UU. en la lucha contra el terrorismo, y la describió como una relación basada en el respeto y la confianza, el intercambio de información y la habilidad.
A principios de este año, el Informe de 2021 sobre el terrorismo en Marruecos del Departamento de Estado de EE. UU. dijo que los dos países tienen una larga historia de fuerte cooperación en el campo, y de manera similar llamó la atención sobre la estrategia «integral» del Reino. En 2021, Marruecos arrestó al menos a 55 personas por presunta participación en células terroristas.
El experto continuó elogiando el papel de Marruecos en los organismos multilaterales dedicados a la lucha contra el terrorismo, señalando la posición del país como copresidente del Grupo de Enfoque de África en la Coalición Global para Derrotar a Daech.
“Marruecos desempeña un papel más amplio en la lucha contra el extremismo violento al servir como puente político, cultural y geográfico entre América del Norte, Europa, África y Oriente Medio”, añadió.
20-03-2023