
La saharaui Khadijettou Mohamed Mahmoud describió su experiencia después de haber sido violada por un miembro del Polisario cuando tenía 18 años.
La joven, quien participaba en una conferencia bajo el lema “La violencia sexual en la política”, realizada en Düsseldorf, Alemania, el jueves 16 de marzo de 2023, describió el sufrimiento que soportó tras ser violada en 2010 a los 18 años por Brahim Ghali, entonces representante del Polisario en Argel y actual líder del Frente.
Khadijatou, que trabajó como traductora en los campos de Tinduf de 2005 a 2010, demandó a Ghali en un tribunal español ese mismo año.
Denunció ante la conferencia la falta de apoyo de la sociedad en general, así como el silencio culpable de las autoridades argelinas que encubrieron esta agresión sexual. Khadijettou destacó su difícil pero constante lucha para buscar justicia en los tribunales de España, donde reside.
Luego describió cómo se violan sistemáticamente los derechos humanos en los campamentos de Tinduf, así como las pésimas condiciones de vida de las poblaciones saharauis en estos campamentos, antes de denunciar la corrupción endémica que hace estragos entre los líderes del Frente.
Khadijettou Mohamed Mahmoud terminó su discurso pidiendo a las autoridades alemanas que redoblen sus esfuerzos para promover los derechos de las mujeres y niñas saharauis en los campamentos de Tinduf.
Otros oradores en la conferencia, que se llevó a cabo en la Fundación “Das Gerhart-Hauptmann-Haus”, incluyeron a Sarah Lee Heinrich, Presidenta de la Oficina Federal de la Juventud de los Verdes Alemanes; Franziska Brandmann, Presidenta de la Oficina Federal de la Juventud Liberal Alemana; Christina Kampmann, Portavoz de Interior del grupo parlamentario SPD en el Parlamento de Renania del Norte-Westfalia; y Tessniem Kadiri, periodista y presentadora de la televisión alemana.
20-03-2023