
Entre los años 2018 y 2022, las importaciones de armamento pesado por parte de Marruecos y Argelia cayeron un 20% y un 58% respectivamente, indica el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) en un nuevo informe. Los dos países siguen siendo, con Egipto, los tres principales países importadores de armas en África.
SIPRI publicó un nuevo informe el lunes sobre el gasto militar global en 2022. Destaca cómo las importaciones de armas importantes por parte de los estados europeos aumentaron un 47 % entre 2013-2017 y 2018-2022, mientras que el volumen total de las transferencias internacionales de armas disminuyó un 5,1%”. “Observamos una caída en las transferencias de armas a África (-40%), América (-21%), Asia y Oceanía (-7,5%) y Medio Oriente (-8,8%) entre los dos períodos”, señalan lod editores del informe.
Como en años anteriores, Marruecos y Argelia se mantienen entre los países que más gastan en armamento en el continente africano.
Sin embargo, el informe apunta a una caída en las importaciones de armas de estos dos mayores importadores de la región, señalando que las importaciones, durante dicho período, cayeron un 20% para Marruecos y un 58% para Argelia. Una caída que explica, según el documento, la caída de las principales importaciones de armas por parte de los estados africanos (40%).
Así, en el ranking de los 40 mayores importadores de armas importantes y sus principales proveedores entre 2018 y 2022, Marruecos ocupa el puesto 29, con una cuota de las importaciones mundiales de armas que asciende al 0,8 % entre 2018 y 2022, frente al 1,1 % del período comprendido entre 2013 y 2017. La variación porcentual es de -30% entre los dos períodos, agrega.
Como es habitual, Estados Unidos siguió siendo el principal proveedor de armas de Marruecos, con una cuota del 76 %, por delante de Francia (15 %) y China (6,8 %).
14-03-2023