
El alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, instó ayer en Argel a encontrar una solución a la crisis diplomática entre Argelia y España, iniciada hace casi un año, y lamentó «las graves trabas introducidas desde junio de 2022 al comercio con España».
“Sabemos que podemos mejorar las relaciones comerciales entre la UE y Argelia y hay que empezar por encontrar una solución a los límites actuales, y pienso, por ejemplo, en los obstáculos desde junio de 2022 para comerciar con España; una solución hay que encontrarla», ha insistido Borrell en unas declaraciones a la prensa al término de su encuentro con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune.
“Estoy pensando en los obstáculos que restringen las inversiones europeas en Argelia y que repercuten directamente en la implementación de nuestro acuerdo de asociación y en nuestro interés común”, añadió Borrell, tras citar que más de la mitad del comercio exterior de Argelia es con los estados miembros, dado que el país magrebí exporta un total del 56% e importa el 43%.
El jefe de la diplomacia europea, que calificó a Argelia de «socio estratégico de la UE y actor fundamental», dijo que la asociación en materia energética «funciona bien», ya que el país norteafricano es «un socio fiable», y expresó su deseo desarrollar esta relación “no solo en el presente sino también en el futuro”, especialmente en las inversiones europeas en el sector de las energías renovables.
«La UE y Argelia han construido a lo largo de los años una fuerte asociación fundada sobre todo por los lazos históricos y culturales que unieron a nuestros pueblos», dijo. «Estoy aquí para discutir la mejor manera de hacer avanzar nuestra relación aún más juntos, explotando todos los potenciales de esta relación», concluyó.
14-03-2023