
El próximo miércoles, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, llegará a la capital marroquí, Rabat, en su primera visita oficial al Reino de Marruecos tras el fin de la crisis diplomática entre Rabat y Madrid hace un año, con el fin sentar las bases de unas relaciones sólidas entre Marruecos y Canarias.
Según la prensa española, el presidente de Canarias, acudirá a Marruecos acompañado de asesores de su gobierno autonómico, además de una delegación de empresarios.La visita tendrá una duración de dos días, durante los cuales se firmarán una serie de acuerdos de cooperación bilateral.
Según las mismas fuentes, la delegación canaria prestará mucha atención a la firma de acuerdos de colaboración en el ámbito económico con empresarios marroquíes, con el fin de incrementar los intercambios comerciales y las oportunidades de inversión bilateral, además de reforzar la cooperación en muchos campos, como el transporte marítimo, transporte aéreo y cooperación en la lucha contra la inmigración clandestina.
Esta visita se producirá tras una importante mejora en las relaciones entre Marruecos y España, especialmente tras la reunión de alto nivel que reunió el Gobierno español presidido por Sánchez y el Gobierno marroquí presidido por Ajanuch los días 1 y 2 de febrero, en la que se acordó fortalecer y desarrollar las relaciones bilaterales en diversos campos.
El presidente de Canarias había manifestado antes de la reunión de alto nivel entre Marruecos y España que las buenas relaciones entre Rabat y Madrid son muy importantes para Canarias, ya que se reflejan positivamente en las islas en muchos aspectos, entre los que destaca el tema de inmigración clandestina.
El mismo funcionario había afirmado el pasado mes de enero que el año 2022 registró un descenso de los flujos de migrantes irregulares en el Archipiélago Canario, en un 30%, respecto al número de migrantes que llegaron a las islas durante el año 2021.
Según Torres, este descenso, se debe a lo que calificó de «buenas relaciones» con Marruecos, lo que repercutió positivamente en el ámbito de la lucha contra la inmigración clandestina y evitar que grandes cantidades de inmigrantes irregulares lleguen a suelo español, especialmente a Canarias.
13-03-2023