
El jueves 09 de marzo, en la Asamblea General de la ONU, Marruecos llamó a otorgar al continente africano dos asientos permanentes en la futura ronda del Consejo de Seguridad, con derecho a veto.
La petición marroquí es coherente con una vieja reivindicación de la Unión Africana (UA) que reitera con motivo de sus cumbres. Argelia también invoca la misma alegación. Para ello, la UA ha constituido un organismo integrado por 10 países africanos (Argelia, Libia, Senegal, Sierra Leona, Namibia, Zambia, Kenia, Uganda, Congo y Guinea Ecuatorial) encargados de realizar el seguimiento del tema dentro de la UA. Un organismo cuyo objetivo es defender los derechos de los Estados del continente en el proyecto de reforma del Consejo de Seguridad.
El mismo día en la ONU, el representante de Marruecos también pidió asignar un asiento permanente a la Liga Árabe en el órgano ejecutivo de Naciones Unidas y otros tres no permanentes a África.
Como recordatorio, Marruecos tiene previsto presentar su solicitud de ingreso en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2028-2029. Un anuncio realizado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, durante una animada rueda de prensa el 4 de octubre de 2022 en Rabat, con su homólogo luxemburgués, Jean Asselborn, que se encontraba entonces de visita en Marruecos.
11-03-2023