
El informe sobre la evaluación de la acción del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Argelia 2019-2022 señaló graves disfunciones en la gestión de Argelia de la ayuda alimentaria destinada a las poblaciones de los campamentos de Tinduf.
Elaborado por un equipo de evaluación independiente, a petición del PMA, el informe señala «la ausencia de control directo sobre la distribución de la ayuda alimentaria general y el libre acceso a los campamentos», afirmando que «la organización tiene una ‘capacidad limitada para garantizar el respeto por los principios humanitarios en los campamentos».
El informe señala además que «la ayuda alimentaria se está distribuyendo a toda la población de los campamentos y no solo a los más vulnerables», como se relata en informes anteriores del PMA. Una revelación que desenmascara una de las herramientas del esquema utilizado para inflar deliberadamente la cifras de población en los campamentos de Tinduf.
En este sentido, es necesario actualizar la información relativa a la ayuda alimentaria en los campamentos de Tinduf ante esta nueva situación, y fortalecer la incidencia para el registro de esta población por parte de ACNUR.
Según el documento, el PMA también «ha tenido dificultades para establecer relaciones sólidas con la Media Luna Roja Argelina».
Es el Polisario quien organiza la distribución de ayuda alimentaria en los campamentos en nombre de la media luna roja argelina, señala el informe.
Esto da como resultado la continuación de la entrega de Argelia de sus responsabilidades al Polisario, y se especifica que esta entrega ha sido condenada desde 2018 por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
«Uno de los desafíos de la evaluación es que todos los participantes de las entrevistas y los grupos focales son seleccionados por las llamadas autoridades del campamento'», dice el informe.
Una observación que denota un deseo de evitar que el equipo de evaluación entre en contacto con personas susceptibles de revelar otras disfunciones y mal uso de la ayuda.
De estas observaciones y revelaciones se desprende que las visitas de campo y las auditorías realizadas por tal organización en los campamentos de Tinduf en Argelia no podían, por tanto, ser creíbles, y no podían dar cuenta de la apropiación indebida de la ayuda humanitaria.
08-03-2023