
Mauritania podría sumarse al club de países signatarios de los Acuerdos de Abraham, indicó ayer martes 7 de marzo Israel Hayom, diario cercano al primer ministro Benjamin Netanyahu.
Las negociaciones con Mauritania se encuentran en una etapa avanzada, como insinuó el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, en una reunión la semana pasada con su homóloga alemana, Annalena Baerbock. Cohen pidió al jefe de la diplomacia de Alemania que ayudara a Israel a convencer a Mauritania y Níger de normalizar sus relaciones con Tel Aviv, dijo la misma fuente.
Como recordatorio, Israel y Mauritania habían establecido, en 1999, relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, mientras que Marruecos y Túnez en la era del ex presidente Ben Ali habían aceptado, tras los Acuerdos de Oslo de septiembre de 1993, acoger a oficinas de enlace del gobierno israelí. La guerra de Gaza de 2008 precipitó la ruptura de las relaciones entre Mauritania y el Estado judío.
Israel Hayom también revela que el ejecutivo de Netanyahu está trabajando entre bastidores para convencer a Somalia, Níger e Indonesia de que firmen los Acuerdos de Abraham. El secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken, y el asesor de seguridad nacional de los EE. UU., Jake Sullivan, también están involucrados en este proceso de normalización con los países musulmanes.
08-03-2023