
Marruecos y España acaban de registrar un nuevo récord histórico en sus intercambios. Según datos de las aduanas españolas, las exportaciones españolas a Marruecos alcanzaron un valor de 11.748 millones de euros en 2022, un 23,6% más que en 2021.
En 2021, el comercio bilateral ya había superado los niveles previos a la pandemia: las exportaciones del país ibérico fueron un 12,4 % superiores a las registradas en 2019 (el año anterior a la pandemia), indica la misma fuente.
En los dos últimos años, 2021 y 2022, las exportaciones españolas a Marruecos han crecido más rápido. Con ello se invierte la tendencia a la baja de la tasa de cobertura en el balance español, del 130,12% en 2021 al 135% en 2022.
En la misma línea, las importaciones españolas desde Marruecos alcanzaron un valor de 8.692 millones de euros en 2022, un 19,1% más que en 2021. Marruecos fue el 13º proveedor de España en 2022, con el 1,9% del total importado.
La tasa de cobertura comercial en el comercio marroquí-español se mantuvo a favor de España. Sin embargo, se registró una tendencia a la baja durante el cuatrienio (entre 2017 y 2020), lo que refleja un equilibrio creciente de estos intercambios y denota cierta complementariedad de los flujos de tráfico comercial entre ambos países. En 2017 esta tasa fue del 127,55%, en 2018 fue del 122,86%, en 2019 del 122,55% y en 2020 bajó al 116%. La fuerte caída de la tasa de cobertura en 2020 refleja el hecho de que las exportaciones marroquíes a España, especialmente las agrícolas, se han visto menos afectadas por el COVID que las importaciones.
El Reino es también el noveno cliente de España en 2022, con un 3% de las exportaciones totales. Es el tercer mercado fuera de la UE, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido y por delante de China, que recibe el 2,1% de las exportaciones españolas.
07-03-2021