
El Jefe de Estado Mayor de los Ejércitos de los Estados Unidos colmó de elogios a Marruecos el domingo 5 de marzo en Rabat. “El Reino es un socio y un gran aliado de Estados Unidos no solo en la región, sino en todo el continente africano”, dijo el general Mark Milley en declaraciones a la prensa luego de sus conversaciones con el Ministro Delegado Encargado de la Administración de Defensa Naciona , Abdellatif Loudiyi, y con el Inspector General de las Fuerzas Armadas Reales y Comandante de la Zona Sur, General Belkhir El Farouk. Milley destacó que Marruecos es “un país estable en un continente y una región en busca de estabilidad”.
En respuesta a etas declaraciones, en un discurso pronunciado por el general argelino Said Chengriha, el lunes 6 de marzo desde Ouargla (sur), sede de la 4ª Región Militar, presentó a Argelia como un «remanso de estabilidad en un mar regional totalmente desatado«.
“Argelia, consciente de las repercusiones de la inestabilidad en su entorno inmediato, en su seguridad y en las constantes de su pueblo, trabaja constantemente para ser un factor estabilizador en la región y contribuir al desarrollo sostenible de los países vecinos”.
Chengriha fue aún más directo con Washington: «Argelia, a pesar de los vanos intentos de desacreditar su papel y posición en el continente, sigue siendo un factor importante en la ecuación africana y un actor principal en su espacio vital».
En su respuesta a las declaraciones del Jefe de los Ejércitos de los Estados Unidos, el general Chengriha no perdió la oportunidad de atacar a Marruecos en la cuestión del Sáhara: “El Estado argelino desde la independencia ha estado a favor de las causas de justicia en este Continente y en el mundo y el apoyo indefectible que se brinda a los pueblos para hacer valer su derecho a la libre determinación».
Cabe recordar que el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune había utilizado los mismos argumentos durante su análisis de la situación regional el 30 de marzo de 2022 en Argel, ante el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken. “Estamos rodeados de países que no se parecen mucho a nosotros a excepción de Túnez. Todas nuestras fronteras están en llamas y ni siquiera Mauritania es tan fuerte” para defender su seguridad, dijo.
07-03-2023