
Las relaciones entre Argelia y Francia se han vuelto cada vez más tensas desde el incidente en el que París exfiltró a la activista de derechos humanos argelina, Amira Bouraoui, a través de la frontera con Túnez, ya que los acontecimientos recientes indican que Argelia se encamina a detener la cooperación con Francia en el campo de la inmigración irregular.
Según fuentes argelinas, el país norteafricano ha dejado de conceder permisos consulares a las autoridades francesas para deportar a inmigrantes irregulares argelinos de Francia a su país, en una medida que pretende expresar el profundo enfado de Argelia por lo que ha hecho recientemente Francia con Amira Bouraoui.
Argelia había llamado a su embajador de París para consultas sobre este tema semanas atrás, y el embajador argelino aún no ha vuelto a su puesto en Francia, y no se vislumbra en el horizonte que esta nueva crisis, surgida a pocas semanas de la mejora en las relaciones bilaterales tras la visita de Macron a Argelia.
En cuanto a que Argelia deje de otorgar licencias consulares para recibir a sus ciudadanos deportados desde Francia, ésta no ha emitido ninguna decisión ni comunicado oficial al respecto, señalando que en los últimos dos años había emitido una decisión para reducir las visas otorgadas a argelinos, marroquíes y tunecinos porque estos países no cooperaron en el tema de recibir a sud nacionales ilegales en Francia.
Francia se retractó de esta decisión en los últimos meses, tras una mejora en las relaciones entre ella y Argelia, tras la visita de Macron a los dos países, mientras que la ministra francesa de Exteriores anunció a finales del año pasado que la crisis de visados con Marruecos se había detenido durante su visita a Rabat, y su encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita.
En un momento en que las relaciones entre Argelia y Francia son cada vez más tensas, las relaciones de este último con Marruecos, por su parte, no se encuentran en su mejor momento, sino que aún persiste el estancamiento diplomático entre ambas partes, al igual que Marruecos, desde la cita de su embajador en París a otro cargo dentro del país, sigue siendo el cargo de embajador de Marruecos en Francia, actualmente vacante de cualquier representante.
04-03-2023