
Una delegación de 17 compañías estadounidenses líderes de «Silicon Valley» celebró el décimo aniversario del programa «TechWomen» el martes en el «Technopark en Casablanca».
La ceremonia estuvo marcada por la presencia del embajador de los Estados Unidos en Marruecos, Puneet Talwar, así como por los ganadores del prestigioso programa y mujeres eminentes que trabajan en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STIM).
En un comunicado de prensa, la Embajada Americana en Rabat recuerda que este programa, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, relaciona la próxima generación de mujeres líderes en el campo de STIM en Africa, en Asia central y sur, y en el Medio Oriente con socios de tutoría e intercambio en los Estados Unidos, ofreciéndoles acceso y una oportunidad para progresar en sus carreras e inspirar a mujeres y niñas en sus comunidades. Por lo tanto, más de 70 mujeres marroquíes han participado en el programa desde su creación en 2011, entre más de 1,000 participantes y ganadores de todo el mundo.
«Estados Unidos y Marruecos están comprometidos a apoyar a las mujeres en los campos de STIM», dijo el embajador Talwar. Las ciencias y las tecnologías representan una oportunidad de oro para que las mujeres contribuyan al desarrollo económico, la innovación y la prosperidad en Marruecos y Estados Unidos, y en todo el mundo».
El diplomático también felicitó al grupo de participantes marroquíes de cinco miembros en el programa Techwomen el año pasado, que ganó una competencia de presentación en los Estados Unidos por un proyecto para diseñar un sistema de alerta impulsado por la energía solar para prevenir los incendios forestales entre los Árboles de Argán en Marruecos.
El comunicado de prensa recuerda que este evento es parte de la campaña lanzada recientemente por la Misión Diplomática Americana en Marruecos «#She_IS_A_Scientist», que celebra los logros de las talentosas mujeres y jóvenes marroquíes en los campos de STIM, y que participaron en programas de intercambios estadounidenses, recordando que en los últimos diez años, más de 1.800 personas marroquíes de 15 a 35 años participaron en estos programas altamente competitivos.
01-03-2023