
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha publicado su informe anual sobre el terrorismo mundial correspondiente a 2021, en el que figura Marruecos. Se describe al Reino como un aliado importante y un agente fuerte en la lucha contra el terrorismo, los delitos violentos, el blanqueo de dinero y la protección de las fronteras.
Los esfuerzos de Marruecos en la lucha antiterrorista se han descrito en detalles en el largo informe anual del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En 2021, el Reino continuó su intenso control contra el terrorismo, lo que le permitió registrar cualquier incidente durante todo el año gracias a la vigilancia de sus servicios de seguridad y su enfoque proactivo.
«El país ha seguido lidiando con las amenazas esporádicas de las pequeñas células terroristas independientes, la mayoría de las cuales dijo que estaban inspiradas o afiliadas al Estado Islámico», señaló el informe que recuerda que el país es miembro del foro mundial que lucha contra el terrorismo, que copreside con Canadá, así como del grupo de trabajo contra el extremismo violento de la coalición mundial para la lucha contra Daesh, y copreside el grupo de reflexión sobre África en el seno de esa misma coalición.
La misma fuente explica que Estados Unidos y Marruecos tienen «una larga historia de sólida cooperación en la lucha contra el terrorismo».
El gobierno marroquí ha continuado su estrategia global en la lucha contra el extremismo y el radicalismo, al tiempo que garantiza la cooperación regional e internacional.
Los esfuerzos de Marruecos en la lucha contra el financiamiento del terrorismo son bienvenidos por los Estados Unidos en este informe, lo que indica que Marruecos es miembro del Grupo de Acción Financiera en el Medio Oriente y África del Norte (Gafiman) y que la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera es miembro del grupo Egmont.
En 2021, Marruecos promulgó una legislación contra el blanqueo de dinero más estricta, de conformidad con las normas del Grupo de Acción Financiera (GAFI), en respuesta a un informe de evaluación mutua del GAFIMOAN de 2019 que situó a Marruecos en un estatuto de mayor vigilancia para el blanqueo de dinero», destaca la publicación.
Sobre el aspecto de la lucha contra el extremismo violento y la ideología extremista, el informe recuerda ciertas iniciativas de Marruecos, como el centro de entrenamiento de los imanes de Marruecos en Rabat, que también forma imanes de África occidental, y subraya que el Reino «tiene una estrategia en esta área que da prioridad al desarrollo económico y humano además de la lucha contra la radicalización que conduce a la violencia».
01-03-2023