
El presidente del Frente de Salvación Nacional (Oposición), Ahmed Nejib Chebbi, dijo ayer lunes que «la maquinaria represiva sigue en marcha en Túnez».
Así se desprende de una rueda de prensa celebrada por el Frente de Salvación Nacional en la capital, Túnez, en torno a la última oleada de detenciones.
«Estamos experimentando una gran campaña de represión que ha afectado a todos los ámbitos de la vida, y hasta ahora ha habido 44 arrestos por motivos políticos, de los cuales 3 son líderes del Frente de Salvación Nacional, a saber, Jawhar Ben Mbarak, Chaima Issa y Ridha Belhaj», dijo.
“Lo planeamos (las detenciones) incluso antes de las elecciones, y lo anunciamos desde mayo, porque este poder unilateral solo silencia la voz de los opositores y la de cada alma libre de este país”, agregó.
»Después del fracaso de la visita del Jefe de Estado a los Estados Unidos de América, luego de la decisión del Fondo Monetario Internacional de posponer el examen del expediente del préstamo tunecino, después de la exacerbación de la crisis social y económica, se ha seguido un intento de distraer al pueblo tunecino de su sufrimiento diario mediante el uso de arrestos masivos, con el pretexto de que los arrestados son responsables del deterioro de la situación», subrayó Chebbi.
Las autoridades tunecinas aún no han emitido ningún comentario oficial sobre este tema.
Recientemente ha habido varios arrestos de líderes de partidos, jueces, empresarios y activistas. En numerosas ocasiones el presidente tunecino Kais Said ha manifestado su apego a la libertad de prensa y de expresión, condicionando ésta de antemano a la “libertad de pensamiento” que preservaría el Estado y sus instituciones.
Túnez atraviesa una grave crisis económica, exacerbada por las repercusiones de la pandemia del coronavirus, y el alto coste de importación de energía y materias primas, tras la crisis ruso-ucraniana.
El país también atraviesa una crisis política desde el 25 de julio de 2021, cuando el presidente Kais Said impuso medidas excepcionales.
Los partidos políticos tunecinos consideran las medidas de emergencia de Said como un »golpe de Estado contra la Constitución de 2014 y una consagración del poder autocrático», mientras que otros partidos políticos las consideran como una »restauración» del proceso de la revolución de 2011 que derribó la poder del ex presidente Zine El Abidine Ben Ali.
28-02-2023